Fundamentos del Floorball: Reglas, Técnicas y Estrategias de Juego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Introducción al Floorball y Equipamiento Esencial

El Floorball requiere un conocimiento previo del material que se utiliza para su práctica:

  • Material: Stick: Instrumento que permite al individuo colisionar con la bola.
    • Mango: Donde se produce el agarre de las manos.
    • Pala: Parte más próxima al terreno y a la bola, más ancha y presenta curvatura en el extremo.
  • La Bola: Móvil que se disputan los dos equipos con la intención de encajarlo en la portería oponente.
  • Los Jugadores: Cada jugador que participa está en posesión de su stick.

Consideraciones Reglamentarias Básicas

  • El jugador en campo tiene que estar con el stick.
  • La bola se impulsa con el stick.
  • El stick solo puede entrar en contacto con la bola por la cara plana del stick o la prolongación del mango.

Técnicas Fundamentales del Jugador

Posición Básica del Jugador

Posición del cuerpo equilibrada sobre los pies, brazos sujetan el stick, con la cara plana del stick hacia adelante.

Empuñadura Básica

Las manos se colocan separadas: la mano izquierda en la parte superior, la parte derecha inferior a 30-40 cm de la izquierda.

Manejo del Balón: Conducciones y Control

Las conducciones son el desplazamiento del jugador con la bola.

Desplazamientos Frontales

Para que el individuo se desplace sin perder la posesión, se utilizan dos técnicas:

  1. Conducción de la Bola

    • Se agarra el stick como indica la empuñadura básica.
    • El stick se cruza por delante del cuerpo.
    • La bola debería estar situada en los pies, ligeramente hacia la derecha.
    • La cara plana del stick en contacto con la parte posterior de la bola, en un plano perpendicular al suelo.
    • El contacto con la bola es continuo.
    • Orientamos la cara plana del stick hacia donde nos desplazamos.
  2. El Control

    Más complejo por exigencias técnicas.

    • Mismo agarre del stick.
    • El recorrido de la bola es de derecha a izquierda y con trayectoria hacia adelante.
    • El stick cambia de posición original a la de revés, haciéndolo girar con la mano izquierda 180º y dejándolo resbalar por la mano derecha.
    • Se intenta que el tiempo del contacto con la bola sea el mínimo.
    • Con el stick en posición de derecho se juega mejor hacia la izquierda y adelante.
    • Con la posición de revés, se provoca juego hacia la derecha y atrás.

Detenciones del Balón

Para detener la bola, pasas el stick por encima y se le ofrece la cara plana.

  • Importante acción de piernas: Estas deben estar buscando mayor equilibrio, realizando el último paso más largo que amortigüe.
  • La acción de brazos debe estar: coordinada con las piernas, con energía a la hora de invertir la posición del stick.

Acciones Clave en el Juego

  1. El Pase

    Acción que realiza el jugador en posesión de la bola para impulsarla hacia otro jugador o hacia otra zona del campo; debe ser preciso y potente.

  2. La Parada

    Gesto técnico que se utiliza para frenar la bola controladamente al recibir un pase. La parada varía según la orientación del jugador o la potencia del pase. Existen dos tipos: de derecho y de revés.

  3. Los Lanzamientos

    Acción que utiliza el jugador para impulsar la bola hacia la portería contraria con la intención de marcar. Existen tres tipos:

    • Flick: Elevado.
    • Slap: Pase y lanzamiento.
    • Scoop: Lanzamiento elevado menos preciso.

Reglamento, Historia y Terreno de Juego

Resumen del Juego

El Floorball enfrenta a dos equipos de seis jugadores cada uno, con dos porterías. Los jugadores utilizan un stick para conducir una bola de caucho con la intención de introducirla en la portería rival. Un partido de este deporte consta de dos periodos de 20 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos.

Historia del Floorball

Se lleva a cabo en 1968 para crear una variante del hockey hierba.

El Terreno de Juego

Es rectangular (40x20m). Su superficie puede ser parqué, cemento, etc. Se limita con líneas blancas de 5 cm de grosor:

  • Áreas a 9m de los postes.
  • Punto de strike = 7m.
  • Marco de córner = 6m de los postes.

Las Porterías

Se colocan en el punto central del extremo del campo, formadas por postes y un larguero.

Conducta y Faltas en el Floorball

Acciones Permitidas al Jugador

  • Jugar o pasar la bola con la cara plana del stick.
  • En pista, mover la bola sin levantarla, excepto al tirar.
  • Parar o coger la bola; si esto es rápido, dejarla caer al suelo.
  • Parar la bola en pista o en el aire con el stick.

Acciones No Permitidas al Jugador

  • Jugar con el reverso del stick.
  • Meterse en el juego sin stick.
  • Amenazar o intimidar con el stick.
  • Jugar la pelota peligrosamente.
  • Agredir a otro jugador.
  • Lanzar objetos al campo.
  • Parar la bola con la mano o cogerla.
  • Intencionadamente: parar, dar, coger la bola.
  • Usar el pie o la pierna para hacer una entrada.
  • Entrar en la portería o estar en la línea de gol contraria.
  • Correr detrás de las porterías.

Acciones Permitidas al Portero

  • Patear la pelota en su área.
  • Parar la bola en el área.
  • Mientras esté sentado o tumbado, jugar la bola.
  • Ningún privilegio fuera del área.

Infracciones Comunes

Obstrucción

Impedir moverse al oponente, proteger la bola o interferir físicamente.

Pérdida de Tiempo

Retrasar acciones del juego perdiendo tiempo "queriendo".

Entradas relacionadas: