Fundamentos de la Física Ondulatoria y Óptica Geométrica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en
español con un tamaño de 3,48 KB
Principio de Superposición
Cuando dos o más movimientos ondulatorios, donde cada uno viene descrito por una función de onda, e inciden simultáneamente en un punto, la función de onda resultante es suma de todas las funciones de onda.
Interferencia
Es cuando en un punto se superponen dos o más ondas.
Tratamiento de ondas como vectores: nos vasamos en la construcción de Fresnell. Fresnel considera la onda como un vector, cuyo módulo es la amplitud y cuyoángulo la fase.
[$(x,t)=A sen (wt-kx)=A sen Y] -->Y(t)=wt-kx
Interferencia en el tiempo: Pulsaciones
Partimos de ondas armónicas $1 y $2 que interfieren en P.
$1 y $2 cumplen que tienen la misma amplitud,, casi la misma frecuencua y los focos equidistan del punto P. Por lo que A varia periódicamente en el tiempo. A esta variación se llama pulsación o batido.
Ondas estacionarias
Se originan cuando interfieren ondas de las mismas carácterísticas pero de sentido contrario. Se debe a la reflexión en el límite de dos medios distintos como las ondas de la guitarra. Pueden ser:
-De limite fijo. Guitarra.
-De limite libre, abierto por los dos extremos. Flauta
-Límite fijo-libre, tubo cerrado por un extremo y abierto or otro. Órgano
Principio de Huygens
Frente de ondas
Es la superficie que se forma por todos los puntos que son alcanzados por una onda al mismo tiempo, todas tienen la misma fase. Las lineas perpendiculares al frente de onda se llama rayo. Uno de los puntos del frente de onda se comporta como otra "onda".
Difracción
Se produce cuando la onda se encuantra con un obstáculo cuyo tamaño es el mismo orden que su longitud.
Refracción
Es el cambio de dirección de propagacíon al pasar la onda de un medio a otro. Si un medio no permite la refrración decimos que es opaco para el movimiento ondulatorio.
Reflexión
Es el cambio de dirección de propagación cuando incide una onda en el límite de separación de dos medios distintos después de la reflexión la onda continua propagándose por el mismo medio.
Leyes reflexión:
1- Dirección de propagación de la onda, la dirección de salida y la normal están en el mismo plano
2- El ángulo de incidencia y el ángulo de reflexión son iguales
Efecto doppler:
es el fenómeno ondulatorio que se produce cuando hay un movimiento relativo, entre un foco emisor de ondas y un observador. La frecuencia que percibe el observador es distinta de la emitida por el foco
Propagación de la luz:
*La línea imaginaria en que se propaga la luz se llama "rayo"
*Velocidad de la luz c=3 x 108 ms-1
*Indice de refracción.
El valor de la velocidad de la luz queda determinado mediante el valor del indice de refracción. N=c/v
*Indice de refracción de un medio respecto a otro.
n=c/v; v=c/nn21=v1/v2.....
Principio de fermat
La luz sigue la ruta que hace que el tiempo empleado en recorrer un trayecto sea el mínimo posible. T=s/v.... Sustituir.
Refracción y refreccion
En el caso en el que el ñindice de refracción del segundo medio sea mayor que el primero. El rayo refrectado se acerca a la normal.
Cuando el segundo medio es menor que el primero,, el rayo se aleja de la normal