Fundamentos de Física: Conceptos Clave de Fluidos, Termodinámica y Gases Ideales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en
español con un tamaño de 6,75 KB
Unidades de Medida Fundamentales
A continuación, se presenta una tabla con las unidades de medida para diversas magnitudes físicas:
| Magnitud | Sistema CGS | Sistema Internacional (SI) | Sistema Técnico | Fórmula / Observaciones |
| Masa | gramo (g) | kilogramo (kg) | U.T.M. | |
| Longitud | centímetro (cm) | metro (m) | ||
| Temperatura | °C | °C | °C | |
| Tiempo | segundo (s) | segundo (s) | segundo (s) | |
| Superficie | cm² | m² | m² | |
| Volumen | cm³ | m³ | m³ | |
| Fuerza | dina | newton | kilopondio (kp) | F = Masa × Aceleración |
| Trabajo | ergio | julio | kilopondímetro (kpm) | W = F × d |
| Potencia | ergio/s | vatio | kpm/s | P = W / t |
| Presión | baria | pascal | atmósfera (atm) | |
| Caudal Volumétrico | cm³/s |
Conceptos Físicos Esenciales
Exploramos las definiciones de algunas de las propiedades y fenómenos físicos más importantes:
Masa
Es la propiedad de un fluido que se mide por su resistencia a un cambio de movimiento.
Peso
Fuerza con que el cuerpo es atraído por la acción de la gravedad.
Trabajo
Es la energía necesaria para desplazar un cuerpo.
Potencia
Cantidad de trabajo realizado por unidad de tiempo.
Presión Atmosférica
La presión atmosférica normal del aire tiene un valor de 1,013 bar a nivel del mar.
Vacío
Estado de un fluido cuya presión es inferior a la de la atmósfera.
Fuerza
Presión sobre una superficie.
F = P × S
Propiedades Fundamentales de los Fluidos
Los fluidos son agregaciones de moléculas con características distintivas:
Densidad
Magnitud que expresa la relación entre la masa y el volumen de un cuerpo.
ρ = m / VVolumen Específico
Volumen que ocupa 1 kg de su masa.
v = V / m = 1 / ρViscosidad
Resistencia que oponen las moléculas de un fluido a deslizarse unas sobre otras.
Compresibilidad
Relación entre los cambios de volumen y la presión a que está sometido un fluido.
Tensión Superficial
Pequeñas fuerzas de tensión en la interfase entre un líquido y el aire.
Mecánica de Fluidos
La Mecánica de Fluidos es la rama de la física que estudia el comportamiento de los fluidos. Se divide en:
- La Estática de Fluidos estudia los fluidos en reposo.
- La Dinámica de Fluidos estudia los fluidos en movimiento.
Energía de un Fluido
La energía total de un fluido en movimiento consta de varios componentes:
Energía Cinética
Energía debida a la velocidad que posee un fluido.
Energía Potencial Gravitacional
Energía debida a la altitud que un fluido posee.
Energía de Flujo
Energía que un fluido contiene debido a la presión que tiene.
Tipos de Flujo
Según su desplazamiento, los flujos pueden ser:
Flujo Laminar
La estructura se caracteriza por el movimiento de las partículas en forma de láminas o capas paralelas.
Flujo Turbulento
Los movimientos de las partículas son aleatorios e irregulares.
Flujo de Transición
Cuando el flujo se encuentra entre las dos etapas anteriores (laminar y turbulento).
Termodinámica y Leyes de los Gases
Estados de la Materia
Los estados fundamentales de la materia se definen por la organización de sus partículas:
Sólido
Las posiciones relativas de los átomos o moléculas son fijas, lo que les confiere una forma y volumen definidos.
Gas
Las fuerzas intermoleculares o interatómicas de una sustancia son tan pequeñas que no adoptan ni forma ni volumen fijo, ocupando todo el espacio disponible.
Cambios de Fase
Los procesos de transición entre los estados de la materia incluyen:
- Sólido a gas: Sublimación
- Sólido a líquido: Fusión
- Líquido a sólido: Solidificación
- Líquido a gas: Vaporización
- Gas a líquido: Condensación
- Gas a sólido: Cristalización
Procesos Termodinámicos Importantes
En termodinámica, se estudian diversos procesos según las variables que se mantienen constantes:
Procesos Isotérmicos
La temperatura permanece constante (
T = Cte).Procesos Isobáricos
La presión permanece constante (
P = Cte).Procesos Isócoros
El volumen permanece constante (
V = Cte).Procesos Adiabáticos
No se produce transferencia de calor con el entorno (
Q = 0).
Tipos de Sistemas Termodinámicos
Los sistemas termodinámicos se clasifican según su interacción con el entorno:
Sistemas Aislados
No hay transferencia de masa o energía con el entorno.
Sistemas Cerrados
No transfieren masa, pero sí energía con el entorno.
Sistemas Abiertos
Transfieren masa y energía con su entorno.
Leyes de los Gases Ideales
Estas leyes describen el comportamiento de los gases ideales bajo diferentes condiciones:
Ley de Boyle
A temperatura constante, el volumen de un gas es inversamente proporcional a la presión absoluta.
P × V = CteP₁ × V₁ = P₂ × V₂Ley de Charles
A presión constante, el volumen ocupado por una masa de gas es directamente proporcional a su temperatura absoluta.
V / T = KV₁ / T₁ = V₂ / T₂Ley de Gay-Lussac
A volumen constante, la presión y la temperatura son directamente proporcionales.
P / T = KP₁ / T₁ = P₂ / T₂