Fundamentos de Finanzas para Negocios
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 120,7 KB
Conceptos Clave en Finanzas Empresariales
Punto de Equilibrio
Punto de Equilibrio: Nivel de ventas donde los ingresos totales igualan los costos totales (fijos + variables), resultando en cero utilidad o pérdida.
Fórmula (en unidades): Costos Fijos Totales / (Precio de Venta Unitario - Costo Variable Unitario)
CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación)
Ejemplo de cálculo de tasa:
11.8% / 100 = 0.118
0.118 / 12 = 0.00983333 (Tasa mensual)
0.00983333 × 1 = 0.00983333333
0.00983333333 × 10 = 0.0983333333
10 – 0.0983333333 = 9.90166667
50,000 / 9.90166667 = 0.0983333333
Depreciación
Depreciación: Disminución del valor de los bienes generada por tiempo, uso e innovación.
Cálculo de vida útil a partir de la tasa: 100 / Tasa de Depreciación (%) = Años de Vida Útil
Tabla de Amortización
Tabla de Amortización: Cuadro que detalla el pago de un préstamo a lo largo del tiempo, mostrando la distribución entre capital e interés en cada cuota.
Cálculo de tasa mensual y capital (ejemplo simplificado):
TASA / 100 = Tasa Anual Decimal
Tasa Anual Decimal / 12 = Tasa Mensual Decimal
Capital (en algunos métodos) = PRÉSTAMO / PLAZO
Tipo de Cambio
Tipo de Cambio: Precio de una moneda en términos de otra.
Ejemplos de cálculo:
11.8% / 100 = 0.118
0.118 / 12 = 0.00983333333 (Tasa mensual)
0.00983333333 × PLAZO = Resultado (Ej: × 3 meses = 0.0295)
6% / 100 = 0.06
0.06 / 12 = 0.005 (Tasa mensual)
0.005 × PLAZO = Resultado (Ej: × 3 meses = 0.015)
Ejemplo de cálculo complejo:
= 1.01428571
1.01428571 × 19.50 = 19.7785713
19.7785713 – 19.50 = 0.27495
0.27495 / 1.0295 = 0.2670
0.2670 × 10,000 = 267000
Utilidad y Distribución de Resultados
Cálculo y Distribución de la Utilidad
Utilidad Antes de Impuestos: Resultado financiero de la empresa antes de deducir el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU).
- ISR (Impuesto Sobre la Renta): 30% (tasa común en México) × Utilidad Antes de Impuestos
- PTU (Participación de los Trabajadores en las Utilidades): 10% × Utilidad Antes de Impuestos
- Utilidad del Ejercicio: Utilidad Antes de Impuestos – ISR – PTU
- Reserva Legal: 5% × Utilidad del Ejercicio (hasta alcanzar el límite legal)
- Utilidad Distribuible: Utilidad del Ejercicio – Reserva Legal
- Dividendos: Porción de la Utilidad Distribuible que se reparte entre los accionistas (Ej: 70% × Utilidad Distribuible)
- Utilidad Neta (o Utilidad Retenida): Utilidad Distribuible – Dividendos
Nota sobre la Reserva Legal: Aunque la Reserva Legal es una reserva de utilidades, el texto original menciona una prioridad de pago. La prioridad de pago en caso de liquidación es típicamente: trabajadores, acreedores (proveedores, préstamos), y finalmente accionistas.
Contabilidad y Estados Financieros
Concepto de Contabilidad
Contabilidad: Disciplina que genera información financiera útil para la toma de decisiones económicas.
Principales Estados Financieros
Documentos clave que muestran la situación financiera y el desempeño de una entidad en un periodo determinado:
- Estado de Resultados Integral: Muestra ingresos, costos, gastos y la utilidad o pérdida del periodo.
- Balance General (o Estado de Situación Financiera): Presenta los activos, pasivos y capital contable de la entidad en una fecha específica.
- Estado de Flujo de Efectivo: Detalla las entradas y salidas de efectivo en un periodo, clasificadas por actividades de operación, inversión y financiamiento.
- Estado de Cambios en el Capital Contable: Explica las variaciones en las cuentas de capital contable durante un periodo.
Activos y Ciclo del Efectivo
Activos: Bienes y derechos a favor de la entidad.
Activo Circulante: Bienes y derechos a favor de la entidad que se espera convertir en efectivo, vender o consumir en un plazo igual o menor a un año (o en el ciclo normal de operaciones, el que sea mayor). Se ordenan en función de su disponibilidad o facilidad para convertirse en efectivo.
Ciclo del Efectivo: Proceso por el cual el efectivo se invierte (materia prima), pasa por producción, se convierte en producto terminado, se vende (a crédito o contado) y finalmente se recupera como efectivo.
Deudores Diversos: Personas o entidades que le deben a la empresa por un concepto diferente a la actividad principal (venta de mercancía o servicios).
- Nota sobre Ventas:
- Si la venta es a contado, finaliza la transacción de venta y se recibe efectivo.
- Si la venta es a crédito, se genera una Cuenta por Cobrar.
Capital Contable
Capital Contable: Representa la inversión de los propietarios en la entidad y las utilidades generadas.
- Capital Contribuido: Aportaciones de los accionistas.
- Capital Ganado: Ganancias o utilidades que genera la empresa y que no han sido distribuidas.
Relación con el Balance General: El Balance General concentra los activos en un lado y explica cómo se adquirieron (si con deuda - Pasivos - o con recursos propios - Capital Contable).
Otros Términos Financieros Relevantes
Conceptos de Impuestos y Valor
IVA Trasladado: Impuesto al Valor Agregado que se cobra a los clientes en ventas a contado.
IVA por Trasladar: Impuesto al Valor Agregado que se tiene derecho a cobrar a los clientes en ventas a crédito.
Métricas de Rentabilidad
UAFIR: Utilidad Antes del Financiamiento, Intereses y Renta (EBITDA en español, aunque a veces se usa de forma diferente).
EBIT: Earnings Before Interest and Taxes (Utilidad Antes de Intereses e Impuestos).
EBITDA: Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization (Utilidad Antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización).
Términos de Inversión y Distribución
Producto Financiero: Ingresos generados por inversiones o préstamos otorgados por la empresa.
Dividendo: Parte de las ganancias de una empresa que se reparte entre sus accionistas.
Reserva Legal: Porción de la utilidad neta que se separa para fortalecer el capital de la empresa, a menudo requerida legalmente.