Fundamentos de Filosofía Política, Economía y Sociología
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Teoría del Racionalismo
En la teoría del conocimiento, el racionalismo es la tendencia que reconoce la razón como única fuente del verdadero conocimiento, en oposición al empirismo, que considera como única fuente del conocimiento de la verdad a los sentidos.
Teorías Políticas de Hobbes y Locke
John Locke
Locke afirma que el estado de naturaleza es un: “estado de perfecta libertad para que cada uno ordene sus acciones y disponga de posesiones y personas como juzgue oportuno, dentro de los límites de la ley natural sin pedir permiso a nadie ni depender de la voluntad de ningún otro hombre”.
Thomas Hobbes
Plantea como alternativa dar nuestra obediencia a un soberano irresponsable; de lo contrario, lo que nos espera es un «estado de naturaleza» que se asemeja mucho a la guerra civil.
Teoría de los Fisiócratas
Es un sistema económico que se basa en la existencia de una ley natural del mercado, afirmando que si no hubiera intervención del gobierno, este funcionaría a la perfección.
Teoría de los Precios
Según los gastos: según este método, los precios se forman haciendo una relación entre los costos del producto o servicio y la cantidad de utilidad que se quiera ganar.
¿Qué es el Estado Soberano?
Es una entidad jurídica representada por un gobierno centralizado que tiene soberanía sobre una determinada área geográfica.
¿A qué llamamos Clases Sociales?
Es una forma de estratificación social en la cual un grupo de individuos comparten una característica común que los vincula social o económicamente.
Características de las Clases Sociales
- Clase baja: Está formada por productores y comerciantes informales, con salarios de subsistencia y servicios esenciales escasos.
- Clase media: Clase predominante a priori en los países desarrollados, formada por gran parte de la clase obrera, comerciantes, profesionales, intelectuales, científicos, pequeños y medianos empresarios industriales y agrarios.
- Clase alta: Poseen unos ingresos muy superiores. Está conformada mayormente por importantes empresarios y ejecutivos, grandes ingenieros y profesionales de prestigio.
¿Qué entendemos por Conciencia de Clase?
Es un concepto marxista que define la capacidad de los individuos que conforman una clase social de ser conscientes de pertenecer a dicha clase social o rango socioeconómico.
Clasificación de las Clases Sociales
Una posible clasificación incluye: clase alta-alta, clase alta, clase media-alta, clase media, clase media-baja, clase baja, clase baja-baja.
¿A qué llamamos Grupo Corporativo?
Es una colección de corporaciones matriz y subsidiarias que funcionan como una entidad económica a través de una fuente común de control.
¿Cuál es la clase social que tiene mayor conciencia? Explique
Podría argumentarse que sería la clase baja-baja, ya que son los que menos poseen materialmente y, por ello, podrían valorar más cada cosa que tienen. Se podría decir que ellos tienen más conciencia de lo que pasa a su alrededor, ya que a menudo son los primeros en ayudar si alguien lo necesita.
¿La Diversidad Cultural es una Debilidad o Fortaleza?
Es una fortaleza, porque promueve que las diferentes culturas en el mundo se consideren iguales y eso ayuda a mantener una buena alianza, comunicación, comercio y transporte con los otros países.
¿Cómo reconocer las Habilidades para la Socialización?
Se pueden clasificar en:
- Habilidades sociales básicas: escuchar, iniciar una conversación, formular preguntas, dar las gracias, presentarse.
- Habilidades sociales complejas: empatía, capacidad de escuchar activa, comunicar sentimientos y emociones.
¿Cómo contribuyen los Medios de Comunicación a fortalecer el proceso de Socialización?
Los medios de comunicación difunden tipos de comportamiento e ideologías que nacieron gracias a hechos históricos. La sociedad absorbe estos mensajes, los cuales son una influencia en el comportamiento de las personas.