Fundamentos de Fenómenos y Sustancias Químicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Fenómenos Químicos
En estos fenómenos, la sustancia original no se conserva; su materia se transforma, manifiesta energía y, en la mayoría de los casos, son irreversibles. No se observan a simple vista.
Fenómenos Físicos
Los procesos o fenómenos físicos son aquellos en los que no cambia la composición de una sustancia. Son cambios reversibles que implican variaciones de energía y se detectan por observación o medición. Se distinguen a simple vista, ya que no modifican la estructura física.
Tipos de Mezclas
Mezcla Homogénea
Es aquella en la que sus componentes no se perciben a simple vista, ni siquiera con ayuda del microscopio. Su raíz "homo" significa semejanza. Está formada por un soluto y un solvente.
Mezcla Heterogénea
Una mezcla heterogénea posee una composición no uniforme, donde sus componentes se pueden distinguir a simple vista. Está formada por dos o más sustancias físicamente distintas, distribuidas de forma desigual. Las partes de una mezcla heterogénea pueden separarse mecánicamente. Ejemplos incluyen ensaladas o la sal mezclada con arena.
Sustancias y Unidades
Elementos Químicos
Un elemento es la sustancia que no puede ser descompuesta o dividida en sustancias más simples por medios químicos ordinarios. Antiguamente se consideraban sustancias fundamentales, pero hoy se sabe que consisten en partículas elementales como electrones, protones y neutrones.
Conversiones
La conversión entre diferentes unidades de medida para la misma cantidad se realiza generalmente a través de factores de conversión multiplicativos.
Pesos Atómico y Molecular
Peso Atómico
La determinación del peso molecular de los compuestos de un elemento permite hallar fácilmente su peso atómico. Dado que los átomos son indivisibles, una molécula contiene un número entero de átomos de cada clase, y casi siempre un número entero sencillo. Si se determina el peso molar de los compuestos de un elemento y, por análisis, se averigua la cantidad de elemento en dichos pesos molares, las cantidades halladas son múltiplos sencillos del peso atómico gramo correspondiente (peso atómico expresado en gramos). Por consiguiente, este peso atómico será, muy probablemente, el máximo común divisor de todas esas cantidades.
Peso Molecular
Será la sumatoria de los pesos atómicos de los elementos que forman el compuesto.
Reacciones y Propiedades
Reacción Química
Una reacción química o cambio químico es todo proceso en el cual dos o más sustancias (llamadas reactivos), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Estas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo es la formación de óxido de hierro al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro.
Reacción Física
Una reacción física es aquella en la que se presentan alteraciones en una o más variables medibles físicamente, tales como la temperatura, presión o densidad.
Densidad
En física y química, la densidad o masa específica (símbolo ρ) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen de una sustancia.
Precisión
Es un parámetro relevante, especialmente en la investigación de fenómenos físicos. Los resultados se expresan como un número más una indicación del error máximo estimado para la magnitud, es decir, se indica una zona dentro de la cual está comprendido el verdadero valor de la magnitud.