Fundamentos de la Fe Cristiana: Tiempos Litúrgicos y Celebración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Tiempos Litúrgicos Fundamentales

Semana Santa y Cuaresma: Un Recorrido Espiritual

La Semana Santa comienza el Domingo de Ramos y culmina el Domingo de Resurrección.

La Cuaresma se inicia el Miércoles de Ceniza (cuarenta días antes de la Pascua) y concluye el Domingo de Ramos.

El Significado de la Semana Santa

La Semana Santa nos invita a recordar la pasión y muerte de Jesucristo. Las celebraciones litúrgicas comienzan el Domingo de Ramos. El Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo conforman el Triduo Pascual.

Principio y Fundamento: El Propósito del Hombre

El Principio y Fundamento establece que el ser humano es creado por Dios con el objetivo primordial de salvar su alma en la tierra. Este principio nos invita a una actitud de indiferencia ante las cosas materiales que nos rodean, es decir, a tomar solo aquello que es necesario y a desprendernos de lo que no nos acerca a nuestro fin último.

¿Quién Celebra la Liturgia?

La liturgia es celebrada por Cristo mismo a través de sus ministros: el sacerdote, el presbítero y los diáconos. Además, existen otros roles importantes en la celebración, como los acólitos, lectores y comentaristas. Cada persona cumple el rol que le corresponde para el buen desarrollo de la liturgia.

La Celebración Litúrgica: Cómo y Dónde

¿Cómo se Celebra la Liturgia?

Las celebraciones litúrgicas se desarrollan a través de diversos Signos y Símbolos:

  • Signos:
    • Signos del símbolo del hombre
    • Signos de la alianza
    • Signos asumidos por Cristo
    • Signos sacramentales
  • Símbolos:
    • Palabras y acciones
    • Cantos y música
    • Imágenes sagradas

¿Dónde se Celebra la Liturgia?

La liturgia se celebra en una asamblea litúrgica. Este espacio está diseñado para que los fieles se sientan cómodos (bancos) y puedan rezar. La asamblea cuenta con diferentes objetos sagrados esenciales para la celebración:

  • El Altar
  • El Tabernáculo
  • El Santo Crisma
  • La Sede (o Cátedra)
  • El Ambón

Oración y Reflexión

Oración de San Ignacio de Loyola: "Tomad, Señor, y Recibid"

"Tomad, Señor, y recibid toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad. Todo mi haber y poseer, Vos me lo disteis; a Vos, Señor, lo retorno. Todo es Vuestro, disponed de ello según Vuestra voluntad. Dadme Vuestro amor y gracia, que esto me basta. Amén."

Apuntes de Catequesis

Estas son respuestas clave para la catequesis, ofreciendo una comprensión fundamental de los tiempos y elementos de la liturgia cristiana.

Entradas relacionadas: