Fundamentos de la Fe Cristiana: Misterio, Encarnación y Redención
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB
El Misterio del Mal y la Fe Cristiana
¿Si Dios es todopoderoso y providente, por qué entonces existe el mal?
Al interrogante, tan doloroso como misterioso, sobre la existencia del mal, solamente se puede dar respuesta desde el conjunto de la fe cristiana. Dios no es, en modo alguno, ni directa ni indirectamente, la causa del mal. Él ilumina el misterio del mal en su Hijo Jesucristo, que ha muerto y ha resucitado para vencer el gran mal moral, que es el pecado de los hombres y que es la raíz de los restantes males.
La Encarnación del Hijo de Dios
85. ¿Por qué el Hijo de Dios se hizo hombre?
El Hijo de Dios se encarnó en el seno de la Virgen María, por obra del Espíritu Santo, por nosotros los hombres y por nuestra salvación. Es decir, para reconciliarnos a nosotros, pecadores, con Dios; para darnos a conocer su amor infinito; para ser nuestro modelo de santidad y para hacernos «partícipes de la naturaleza divina».
86. ¿Qué significa la palabra «Encarnación»?
La Iglesia llama «Encarnación» al misterio de la unión admirable de la naturaleza divina y la naturaleza humana de Jesús en la única Persona divina del Verbo. Para llevar a cabo nuestra salvación, el Hijo de Dios se ha hecho «carne», haciéndose verdaderamente hombre. La fe en la Encarnación es un signo distintivo de la fe cristiana.
Los Símbolos de la Fe (Credos)
¿Qué son los símbolos de la fe?
También llamados «profesiones de fe» o «Credos», son fórmulas articuladas con las que la Iglesia, desde sus orígenes, ha expresado sintéticamente su propia fe y la ha transmitido con un lenguaje común y normativo para todos los fieles.
¿Cuáles son los símbolos de la fe más antiguos?
Los símbolos bautismales. Puesto que el Bautismo se administra «en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo», las verdades de fe allí profesadas son articuladas según su referencia a las tres Personas de la Santísima Trinidad.
¿Cuáles son los símbolos de la fe más importantes?
- El Símbolo de los Apóstoles, que es el antiguo símbolo bautismal de la Iglesia de Roma.
- El Símbolo Niceno-Constantinopolitano, que es fruto de los dos primeros Concilios Ecuménicos de Nicea (325) y de Constantinopla (381), y que sigue siendo aún hoy el símbolo común a todas las grandes Iglesias de Oriente y Occidente.
El Nombre de Jesús y su Misión
81. ¿Qué significa el nombre de Jesús?
El nombre de Jesús, dado por el ángel en el momento de la Anunciación, significa «Dios salva». Expresa, a la vez, su identidad y su misión, «porque él salvará al pueblo de sus pecados». Pedro afirma que «bajo el cielo no se nos ha dado otro nombre que pueda salvarnos».
82. ¿Por qué Jesús es llamado Cristo?
«Cristo», en griego, y «Mesías», en hebreo, significan «ungido». Jesús es el Cristo porque ha sido consagrado por Dios, ungido por el Espíritu Santo para la misión redentora. Él es el Mesías esperado por Israel y enviado al mundo por el Padre. Jesús ha aceptado el título de Mesías, precisando, sin embargo, su sentido: «bajado del cielo», crucificado y después resucitado, Él es el siervo sufriente «que da su vida en rescate por muchos». Del nombre de Cristo nos viene el nombre de cristianos.
La Buena Noticia y su Difusión
¿Cuál es la Buena Noticia para el hombre?
La Buena Noticia es el anuncio de Jesucristo, «el Hijo de Dios vivo», muerto y resucitado. En tiempos del rey Herodes y del emperador César Augusto, Dios cumplió las promesas hechas a Abraham y a su descendencia, enviando «a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la Ley, para rescatar a los que se hallaban bajo la Ley, y para que recibiéramos la filiación adoptiva».
¿Cómo se difunde esta Buena Noticia?
Desde el primer momento, los discípulos desearon anunciar a Cristo, a fin de llevar a todos los hombres a la fe en Él. También hoy, el deseo de evangelizar y catequizar, es decir, de revelar en la persona de Cristo todo el designio de Dios y de poner a la humanidad en comunión con Jesús, nace de este conocimiento amoroso de Cristo.