Fundamentos de la Explotación Industrial: Costos, Contabilidad y Distribución de Gastos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Explotación Industrial: Fundamentos y Componentes

La característica principal de una empresa industrial es la transformación de materias primas en productos elaborados mediante un proceso que involucra máquinas, instalaciones y mano de obra. Los componentes de estos productos elaborados son:

  • Materias primas (productos originales)
  • Mano de obra (trabajo humano)
  • Gastos generales (uso de máquinas e instalaciones)

El valor de estos componentes constituye el precio de costo industrial. Ejemplo: Empresa Cramfsa.

Costos: Clasificación y Tipos

Clasificación por Función

  • Producción: Aplicados a la elaboración de un producto.
  • Comercialización: Producidos por la venta de un producto o servicio.
  • Administrativos: Ocasionados en actividades de formulación de políticas.
  • Financieros: Relacionados con actividades financieras.

Clasificación por Elementos

  • Materiales directos: Forman parte integral del producto terminado.
  • Mano de obra directa: Aplicada directamente a los componentes del producto terminado.
  • Costos indirectos: Materiales, mano de obra y gastos de fabricación que no pueden cargarse directamente a unidades, trabajos o productos específicos.

Clasificación por Producto

  • Directos: Cargados al producto y no requieren prorrateo.
  • Indirectos: Deben ser prorrateados para asignarlos a un sector o producto.

Precio de Costo por Unidad

Consiste en relacionar el precio de compra con las unidades adquiridas. En el caso de productos afectados a un proceso industrial, los gastos de transformación sufren variaciones que deben actualizarse en cada proceso. Si la actividad se destina a la fabricación de una clase uniforme de productos, el costo por unidad se obtiene mediante el cociente entre los gastos totales del proceso de transformación y el número de unidades producidas.

Esto no es habitual en las empresas industriales; en cambio, se determinan mediante la aplicación de métodos y procedimientos especiales inherentes a la contabilidad industrial.

Objeto de la Contabilidad Industrial

El objetivo principal es obtener la determinación exacta del costo referido a cada unidad de producción o de venta. Por ello, también se le denomina contabilidad de costos. La distinción clave es que la contabilidad ordinaria determina el costo total de todos los productos fabricados o vendidos, mientras que la contabilidad de costos busca obtener el costo de cada unidad de producción o de venta.

Costo:

  • Total -> Contabilidad Unitaria
  • Unitario -> Contabilidad Industrial o de Costos

Distribución de Gastos Indirectos

El proceso de distribución de gastos indirectos comprende las siguientes etapas:

  1. Acumulación de los gastos: Totalización de los importes a distribuir en los distintos conceptos.
  2. Prorrateo de los gastos: Distribución de los gastos entre todos los sectores de la fábrica.
  3. Asignación de los gastos: Asignación de los gastos a las distintas secciones de producción.
  4. Aplicación de los gastos: Aplicación de los gastos de las distintas secciones de producción a las unidades de producto elaboradas en las mismas.

Entradas relacionadas: