Fundamentos y Expansión del Cristianismo Primitivo: Conceptos Clave y Viajes de San Pablo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Fundamentos y Expansión del Cristianismo Primitivo
2) Causas que provocaron la implantación de la Iglesia
- Roma tenía su religión oficial y vio en el **cristianismo** una **amenaza** para el prestigio de sus divinidades.
- El **paganismo** había provocado **costumbres decadentes** en el Imperio. Los cristianos encarnaban un nuevo tipo de **conducta moral** que dejaba en evidencia los **vicios paganos**.
- Los cristianos fueron víctimas de **calumnias** por parte de los paganos, que los acusaban de ser **enemigos del Imperio** y propagaban contra ellos toda clase de infamias.
3) ¿Qué suceso inicia la expansión de la Iglesia?
Las conversiones de **Cornelio** y de **Saulo de Tarso** (San Pablo), así como el evento de **Pentecostés**, marcan el inicio de la expansión de la Iglesia.
5) ¿Qué es la conciencia? ¿Qué es el juicio de conciencia?
La **conciencia** es la capacidad que tenemos para distinguir el **bien** y el **mal**. Es la voz de Dios que habla en nuestros corazones.
El **juicio de conciencia** es la capacidad de valorar las **acciones concretas**.
6) Vocabulario
- Virtud: Disposición habitual y firme para hacer el bien y evitar el mal.
- Virtud Teologal: Virtud infundida por Dios en el alma de los bautizados para hacerlos capaces de obrar como hijos suyos.
- Paráclito: Significa abogado o defensor. Jesús dio este nombre al Espíritu Santo que iba a enviar a su Iglesia el día de Pentecostés.
- Ley Natural: Conjunto de inclinaciones naturales inscritas en el corazón del hombre que expresan sus deberes fundamentales hacia Dios, hacia uno mismo y hacia el prójimo. Estas inclinaciones son **universales** e **inmutables**: obligan a todos los seres humanos de todas las épocas y todos los lugares.
7) Los viajes de San Pablo y su conversión
La conversión de Saulo de Tarso, quien se convirtió en **San Pablo**, fue un evento crucial. Posteriormente, realizó varios viajes misioneros:
- Primer Viaje: Pablo evangeliza **Chipre** y varias ciudades de **Asia Menor**. Además de predicar y bautizar, organiza comunidades de creyentes.
- Segundo Viaje: Después de atravesar por tierra Asia Menor, Pablo tiene una visión y llega por primera vez a **Europa**. Anuncia el Evangelio en **Macedonia** y **Grecia**, entrando en contacto con la cultura grecorromana. Permanece en **Corinto** un año y medio, escribe algunas epístolas y predica con mucho éxito.
- Tercer Viaje: Anuncia el Evangelio en **Éfeso**, donde reside más de 2 años. Desde allí escribe varias epístolas. Después vuelve a recorrer Macedonia, Grecia y la costa de Asia Menor. A su regreso a **Jerusalén** es hecho prisionero. El **viaje de la cautividad** camino de **Roma** es su último viaje, y allí muere mártir.
8) La Ley de Cristo
La **Ley de Cristo** no solo implica amar al prójimo, sino también a nuestros **enemigos** y estar dispuesto a **perdonar siempre**.
- Ley del Amor: El cristianismo es una religión del 'sí'. Toda la virtud es una afirmación gozosa que nos lleva a actuar por **amor**, no por temor.
- Ley de la Gracia: Podemos cumplirla por la **oración** y en los **sacramentos**.
- Ley de la Libertad: Libera de obligaciones presuntamente externas e inclina a obrar con **libertad** bajo el impulso del amor. El cristianismo no se impone, se propone.