Fundamentos de Excel: BUSCARV, Referencias de Celdas y Función SI
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 3,96 KB
Funciones Esenciales y Referencias en Hojas de Cálculo
La Función BUSCARV (VLOOKUP)
La función BUSCARV nos ayuda a buscar un valor específico en la primera columna de una tabla de datos previamente definida y devolver un valor correspondiente de una columna adyacente.
Sintaxis de BUSCARV
BUSCARV(valor_buscado, matriz_buscar_en, indicador_columnas, [ordenado])
- Valor_buscado (Obligatorio): Es el valor que se va a buscar en la columna de la tabla.
- Matriz_buscar_en (Obligatorio): Es la tabla de búsqueda que contiene todos los datos.
- Indicador_columnas (Obligatorio): Es el número de la columna de la cual deseamos que la fórmula nos devuelva el resultado.
- Ordenado (Opcional): Puede ser VERDADERO (V) o FALSO (F). Si es FALSO (F), se realiza una búsqueda exacta, y si es VERDADERO (V), se realiza una búsqueda aproximada.
Uso Práctico de BUSCARV
Se usa para efectuar registraciones contables. Por ejemplo, al escribir el código de la cuenta, el programa nos devuelve el nombre de la cuenta, siguiendo los siguientes pasos:
- Escribir el plan de cuentas en la Hoja 1 de la planilla de cálculos.
- En la Hoja 2, efectuar las registraciones contables del libro diario.
Referencias de Celdas y Vinculación
Una referencia identifica a una o varias celdas e indica a Excel las celdas donde hay que buscar los datos que se desean utilizar en una fórmula. Las referencias a celdas de otros libros se denominan vínculos.
Ejemplos de Referencias
- Columna A, fila 10: A10
- Columna A y filas de 10 a 20: A10:A20
- Fila 15 y columnas B a E: B15:E15
- Todas las celdas de la columna H: H:H
- Columnas A a E y filas 10 a 20: A10:E20
Tipos de Referencias
Referencia Relativa
Una referencia relativa se basa en la posición relativa de la celda que contiene la fórmula y de la celda a la que hace referencia. Si cambia la posición de la celda que contiene la fórmula, la referencia cambia. Si se copia la fórmula en filas o columnas, la referencia se ajusta automáticamente.
Referencia Absoluta
Una referencia es absoluta cuando, al cambiar la posición de una función o fórmula, la celda referenciada no cambia y permanece invariable. Para transformar una celda relativa en absoluta se utiliza la tecla F4 (Ejemplo: $A$1).
Referencia Mixta
Es una combinación de las dos anteriores, de manera tal que puede ser la columna fija y la fila variable, o viceversa (Ejemplo: $A1).
La Función SI Condicional (IF)
La función SI devuelve un valor si una condición es verdadera y otro valor si es falsa.
Sintaxis de la Función SI
SI(prueba_lógica, valor_si_verdadero, valor_si_falso)
- Prueba Lógica (Obligatorio): Es un valor que puede ser evaluado como verdadero (V) o falso (F).
- Valor Si Verdadero: Es el valor positivo resultante de la prueba lógica. Puede ser un texto, un número, una función o una fórmula.
- Valor Si Falso: Es el valor negativo resultante de la prueba lógica. Puede ser un texto, un número, una función o una fórmula.
Condiciones SI Anidadas
Las condiciones anidadas permiten separar un conjunto de elementos en varios grupos complementarios entre sí. A través de pruebas lógicas, se pueden asignar fórmulas, valores, funciones o características específicas a cada uno de los grupos.