Fundamentos y Evolución del Trabajo Social: Características y Naturaleza Científica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en
español con un tamaño de 2,06 KB
Características del Trabajo Social en la Edad Contemporánea
El Trabajo Social, como experiencia práctica y como disciplina científica, comienza a configurarse a partir del siglo XIX y se desarrolla a lo largo del siglo XX, coincidiendo con los siguientes fenómenos:
- La expansión de las ciencias sociales.
- Las consecuencias sociales, económicas, políticas y culturales debidas a la industrialización a partir del siglo XVIII, que dieron origen a la emergencia de la cuestión social.
- El papel de la mujer a partir del siglo XIX y su directa implicación y postura al frente de esa cuestión social debido a la desigualdad social y de género; lo que dio origen a movimientos obreros, feminismos y pacifismos.
El Trabajo Social tiene como objeto de estudio a la sociedad en su conjunto.
Comprensión del Trabajo Social como Disciplina Científica
El Trabajo Social, como experiencia práctica y como disciplina científica, empieza a configurarse a partir del siglo XIX y se desarrolla a lo largo del siglo XX.
Para comprender el Trabajo Social como disciplina es necesario abordar sus elementos fundamentales:
Concepto: ¿Cuál es la naturaleza del Trabajo Social?
El Trabajo Social está reconocido internacionalmente como una disciplina científico-social aplicada, que se constituye en fundamento teórico y metodológico para el ejercicio de la profesión del trabajador social.
Objeto: ¿De qué se ocupa?
Se ocupa de la protección de los derechos sociales y, en especial, de los sistemas sociales vinculados a proteger y promover el bienestar social de los individuos, grupos y comunidades.
Métodos: ¿Cómo se conoce dicho objeto?
A través de la investigación y la experiencia práctica de la sociedad. Esto contribuye a aumentar y perfeccionar el conjunto organizado de saberes susceptibles de ser científicos y a aplicar los conocimientos y métodos relativos a su objeto de interés, contribuyendo así a la superación de problemas y al progreso de la humanidad.