Fundamentos y Evolución del Proceso Industrial: Elementos, Tipos y Modelos de Producción
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en
español con un tamaño de 3,35 KB
Elementos del Proceso Industrial
Para que la actividad industrial se lleve a cabo, son necesarios varios componentes fundamentales:
Materias Primas
Son los recursos que ofrece la **naturaleza** y que son transformados, mediante un proceso industrial, en productos **elaborados** o **semielaborados**.
Fuentes de Energía
Son fuerzas que se obtienen de la **naturaleza** y que sirven para transformar las materias primas.
Trabajo
Es la actividad que realizan los **trabajadores** y **profesionales** a cambio de un salario.
Capital
Para que la actividad industrial sea posible, es necesario **invertir dinero** en las instalaciones, la fabricación y la comercialización de los productos.
Tecnología
El conjunto de la **maquinaria** y los materiales necesarios para la producción, así como los **conocimientos** indispensables para utilizarlos.
Organización de la Empresa
Para asegurar la producción industrial, es indispensable una **organización** y una **gestión** que coordina todos los elementos con la finalidad de obtener productos de **calidad** a un precio razonable.
Tipos de Industrias
Industrias de Bienes de Producción (Industria Pesada)
Elaboran productos que no son consumidos directamente por las personas, sino que son **productos semielaborados** que sirven como **materia prima** para otras industrias.
Industrias de Bienes de Uso y Consumo (Industria Ligera)
Producen artículos destinados directamente al **mercado** y a los **consumidores**. Estas industrias también se conocen como **industrias ligeras**.
Conceptos Adicionales
Cooperativa
Es una **asociación autónoma de personas** que se han unido voluntariamente para llevar a cabo alguna actividad económica, social o cultural.
Revoluciones Industriales
La Primera Revolución Industrial (Mediados del Siglo XVIII)
A **mediados del siglo XVIII**, en algunas regiones europeas, se comenzó a dar el paso de la **producción artesanal** a la **producción industrial**.
La Segunda Revolución Industrial (Hacia 1870)
Tiene lugar hacia **1870**, cuando el sistema capitalista ya estaba **establecido**. La producción industrial se diversifica y, además de Gran Bretaña, otros países se suman a esta forma de producción: **Francia**, **Japón**, **Estados Unidos**, **Países Bajos**, **Alemania** e **Italia**.
La Tecnología al Servicio de la Industria Actual
La industria actual se caracteriza por la **automatización** y la **sofisticación** de los procesos de producción, en los cuales la **informática** y la **robótica** son imprescindibles.
Evolución de los Modelos de Producción
El Postfordismo
La producción industrial ha perdido el carácter rígido y estandarizado del Fordismo. Esto se refleja en:
- Los contratos de los trabajadores, que ya no trabajan durante años en la misma **fábrica** haciendo las mismas actividades.
Las Formas de Producción Globalizada
El proceso de **elaboración** de un mismo producto puede estar repartido entre muchas fábricas en distintos lugares del mundo.
Producción Flexible
Ya no hay **producción masiva y estandarizada**, sino que se realiza en función de la **demanda**, las **modas** y la **publicidad**.