Fundamentos de Evaluación Educativa y Estrategias para el Aprendizaje Significativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Perspectiva de Sonia sobre Evaluación

Concepto de Evaluación

Reconocer, analizar y emitir un juicio para la toma de decisiones y un juicio de valor.

Funciones de la Evaluación

  • Formativa
  • Diagnóstica
  • Selectiva
  • Comunicativa
  • Jerarquizadora

Concepto y Funciones de la Calificación

Evaluar la manera en que una cosa o persona lleva a cabo alguna actividad determinada, determinando cualidades y aptitudes para una actividad específica.

Funciones:

  • Orientar
  • Motivar
  • Identificar oportunidades
  • Fomentar la reflexión

Conceptos Clave en Evaluación

  • Herramientas: Sirven para obtener información precisa sobre la calidad del aprendizaje. Ejemplos: lista de control/de cotejo, escala de apreciación, rúbrica.
  • Instrumentos: Herramienta destinada a documentar el desempeño de una persona, verificar resultados y evaluar productos realizados.
  • Medios: Pruebas o evidencias que sirven para recabar información.
  • Técnicas: Estrategias que utiliza el docente para recabar información. Ejemplos: observación, entrevista.

Instrumentos de Evaluación: Concepto y Ejemplos

Conjunto de herramientas y prácticas diseñadas para que los docentes obtengan información.

Ejemplos: Rúbrica, lista de cotejo, exámenes.

Aspectos Relacionados con la Evaluación

  • Tipos de Evidencia: Oral, escrita, observación.
  • Ejemplos de Instrumentos/Medios: Diario, carpeta (portafolio).
  • Actividades de Evaluación: Exposición, debate, demostración, actuación, roleplaying.
  • Enfoques: Pruebas de desempeño (evaluación del "hacer").
  • Contexto: Formal, no formal.
  • Dimensiones del Aprendizaje: Saber y cómo (conocimiento conceptual y procedimental).

Medios de Evaluación

  • Escritos: Examen, cuaderno.
  • Orales: Debates, exposición.
  • Prácticos: Actuación, roleplaying.

Técnicas de Evaluación

  • Sin intervención directa del alumno: Analítica, documental, observación.
  • Con participación del alumno: Autoevaluación, coevaluación.

Instrumentos Específicos

  • Rúbrica
  • Lista de control
  • Escala de comprobación
  • Escala de valoración numérica

Perspectiva de Tulio sobre Aprendizaje y Habilidades

Habilidades Cognitivas

Conjunto de operaciones mentales cuyo objetivo es que el alumno integre la información aprendida por los sentidos.

Técnicas de Estudio

  • Subrayar
  • Realizar ejercicios
  • Crear mapas conceptuales/mentales
  • Repetición

Tipos de Contenido

  • Conceptual: Cognitivo - Saber.
  • Procedimental: Psicomotriz - Destrezas (Saber hacer).
  • Actitudinal: Afectivo - Valores (Ser).

Constructivismo

  • David Ausubel: Aprendizaje significativo - relaciona información nueva con la ya existente.
  • Vygotsky: Constructivismo social - el aprendizaje es un proceso de interacción entre el sujeto y el medio.

Estrategias para Realizar Esquemas

  1. Lectura rápida.
  2. Dividir el contenido.
  3. Lectura de comprensión.
  4. Subrayar ideas principales.
  5. Elaborar esquemas.
  6. Seleccionar secciones para estudiar.
  7. Repasar.

Inteligencias Múltiples (Howard Gardner)

  • Musical
  • Visual-Espacial
  • Naturalista
  • Lógico-Matemática
  • Kinestésica
  • Interpersonal
  • Lingüístico-Verbal
  • Intrapersonal

Conceptos Clave sobre Aprendizaje

  • Aprendizaje: Función mental que provee enseñanza de manera personal.
  • Disciplina: Conjunto de reglas que regulan el comportamiento.
  • Autonomía: Capacidad del individuo para sentir, pensar y tomar decisiones por sí mismo.
  • Interpersonal: Relativo a la relación entre dos o más personas.
  • Aprendizaje Colectivo: Aprendizaje que ocurre a través de un grupo de personas capaces de trabajar juntas para la resolución de problemas.
  • Aprendizaje Autónomo: Capacidad de aprender por uno mismo.
  • Cognitivo/a: Del conocimiento o relacionado con él.

Tipos de Habilidades Cognitivas

  • Conceptualización
  • Comprensión
  • Toma de decisiones
  • Síntesis
  • Abstracción
  • Clasificación
  • Comparación
  • Análisis

Entradas relacionadas: