Fundamentos de Ética: Valores, Virtudes, Moral y Principios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Fundamentos de la Ética
Valores
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de lo que realizamos como personas. Estos nos permiten apreciar, preferir o elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en vez de otro.
Tipos de Valores
- Valores Personales
- Valores Socio-Culturales
- Valores Familiares
- Valores Espirituales
- Valores Morales
Virtudes
Del latín virtus, hace referencia a una cualidad positiva que permite producir ciertos afectos. Una virtud es una cualidad estable de la persona, ya sea natural o adquirida. Existen virtudes intelectuales (vinculadas a la inteligencia) y virtudes morales (relacionadas con el bien).
Tipos de Virtudes
- Virtud Intelectual
- Virtud Moral
Normas
Proviene del latín y significa "Escuadra". Una norma es una regla que debe ser respetada y permite ajustar ciertas conductas o actividades.
Deontología
Procede del griego "To deon" (lo conveniente, lo debido) y logia (conocimiento, estudio). En términos generales, es el estudio de lo debido. Se aplica fundamentalmente al ámbito de la moral, es decir, a aquellas conductas del hombre que no son permitidas de acuerdo al control de la legislación pública.
Moral
Del latín "Mos-Moris" que significa moral, viene de costumbres en el sentido del conjunto de normas adquiridas como hábito por la persona.
Relación de Ética y Moral
La ética es la teoría de la moral, ya que es teórica en la medida en que reflexiona críticamente sobre sus objetos y no se propone prescribir la conducta o crear reglas morales para conducir el comportamiento del individuo en su vida íntima y social. En cambio, la moral está constituida por una serie de reglas o normativas de conducta que se presentan como obligatorias para el ser humano.
Principios Morales
Son el conjunto de valores que orientan y norman la conducta de una sociedad concreta. Se refiere a lo que el hombre ha descubierto a lo largo de su historia que está mal para sí mismo o para los demás. Son actitudes que hacen de las personas mejores seres humanos.
Principales Principios Morales
- Honradez
- Solidaridad
- Bondad
- Lealtad
- Responsabilidad
Diferencia de Ética y Moral
La moral tiene como base social un conjunto de normas establecidas en el seno de una sociedad y ejerce una influencia muy grande en la conducta de cada integrante de la misma. En cambio, la ética supone como tal en la interioridad de cada persona, como resultado de su propia reflexión y sus propias acciones.
Normas Sociales
Dentro de cada sociedad existen un conjunto de normas o reglas de convivencia que nacen de un deseo generalizado que tienen como finalidad conseguir el orden y la estabilización de cada integrante de la misma.
Dilema Ético
Es una narración breve a modo de historia, en la que se plantea una situación posible en el ámbito de la realidad pero conflictiva a nivel moral, y se solicita de los oyentes bien una solución razonada del conflicto o un análisis de la solución elegida por el sujeto protagonista de la historia.
Tipos de Dilemas Éticos
- Hipotéticos
- Reales