Fundamentos de Ética Profesional y Razonamiento Moral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Conceptos Fundamentales de Ética y Profesionalismo

Profesional

Es alguien altamente calificado en un campo específico; alguien que tiene la experiencia apropiada y demostrada, la cual se traduce en conocimientos y habilidades vitales para el bienestar de todos los miembros de la sociedad.

Modelo de contrato social

Los profesionales son guardianes de la confianza pública. La sociedad debe subsidiar el entrenamiento de los profesionales. Hay un acuerdo implícito entre el profesional y la sociedad.

Código de ética

Es un conjunto de principios y reglas que definen el comportamiento ideal con el propósito de ampliar la imagen pública.

Propósito del código de ética

Establece reglas de conducta para sus miembros y alienta la toma de decisiones que involucran valores para el bien público.

Limitaciones del código de ética

Que las reglas escritas son, a menudo, muy vagas y generales, de poco valor práctico, y evidencian poco más que el deseo de la organización profesional de autopromoción.

Razonamiento moral

Es un proceso del razonamiento por medio del cual el comportamiento humano, las instituciones o las políticas son juzgadas de acuerdo a estándares morales.

Características de un buen razonamiento moral

Debe ser lógico, las evidencias deben exponerse y ser relevantes, y el estándar moral aplicado debe ser consistente.

Aislacionismo moral

Es una postura moral que plantea que no podemos entender otra cultura, además de la nuestra, lo suficiente como para hacer juicios acerca de ella.

Aprendizajes del relativismo cultural

  • Fomenta la tolerancia de la diversidad.
  • Ayuda a la evasión de la soberbia cultural.

Pasos del enfoque utilitarista

  1. Se determina la audiencia afectada.
  2. Para cada opción o caso, se calculan los daños, beneficios y la importancia relativa para la audiencia.
  3. Se evalúa la función objetivo de "bondad" (utilidad neta) para cada opción.

Clases de justicia según su enfoque

  • Justicia Distributiva: Se ocupa de la distribución equitativa de los bienes entre los miembros de la sociedad.
  • Justicia Retributiva: Se ocupa del castigo justo por actividades que transgreden el orden civil y moral.

Derecho

Facultad que tiene un individuo para actuar o para exigir que otro individuo actúe de cierta manera (usualmente correlativo a un deber).

Virtud

Actitudes o rasgos de carácter que nos permiten ser y actuar en formas que desarrollan nuestro máximo potencial humano y ético.

Abordaje de un problema ético

Es necesario determinar qué hacer y buscar una respuesta a los problemas éticos; se deben hacer juicios éticos apropiados y fundamentados.

Objetivo de la ética como diseño

Adquirir un entendimiento más profundo de los problemas éticos a partir de la experiencia práctica, similar al proceso de diseño en ingeniería (identificar, analizar, sintetizar, implementar, evaluar).

Phronesis (Prudencia o Sabiduría Práctica)

Es una virtud intelectual; es la habilidad de discernir, en circunstancias particulares y complejas, lo que se requiere moralmente.

Entradas relacionadas: