Fundamentos del Estudio Técnico para Proyectos Exitosos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
¿Qué es el Estudio Técnico?
Es aquel que presenta la determinación del tamaño óptimo de la planta, la localización óptima de la planta, la ingeniería del proyecto y el análisis organizativo, administrativo y legal.
Objetivo del Estudio Técnico
Su objetivo es llegar a determinar la función de producción óptima para la utilización eficiente y eficaz de los recursos disponibles para la producción del bien o servicio deseado.
Componentes del Estudio Técnico
Los componentes del estudio técnico son:
- Análisis y determinación de la localización óptima del proyecto.
- Análisis y determinación del tamaño óptimo del proyecto.
- Análisis de la disponibilidad y el costo de los suministros e insumos.
- Identificación y descripción del proceso.
- Determinación de la organización humana y jurídica que se requiere para la correcta operación del proyecto.
Objetivo de la Localización de un Proyecto
El objetivo que persigue la localización de un proyecto es lograr una posición de competencia basada en menores costos de transporte y en la rapidez del servicio.
Determinación del Tamaño de un Proyecto: Puntos de Vista
Existen dos puntos de vista principales en la determinación del tamaño de un proyecto:
- El técnico (o de ingeniería): Define la capacidad o tamaño como el nivel máximo de producción que puede obtenerse de una operación con determinados equipos e instalaciones.
- El económico: Define la capacidad como el nivel de producción que, utilizando todos los recursos invertidos, reduce al mínimo los costos unitarios o bien, que genera las máximas utilidades.
Factores que Condicionan el Tamaño del Proyecto
Los cinco factores que condicionan el tamaño del proyecto son:
- La demanda insatisfecha del bien o servicio.
- La disponibilidad, en cantidad y calidad, de materias primas.
- La disponibilidad de tecnología existente.
- La disponibilidad y monto máximo de recursos financieros.
- La disponibilidad de mano de obra calificada y suficiente.
Análisis de Disponibilidad y Costo de Suministros e Insumos: Producción Actual y Pronóstico
Dentro del análisis de la disponibilidad y el costo de suministros e insumos, se entiende por:
- Producción actual: Qué tanto se produce con las materias primas disponibles en el momento.
- Pronósticos: Usan métodos matemáticos para conocer el comportamiento pasado de las materias primas y, con base en los datos, estimar la disponibilidad actual, así como la proyección para un futuro mediato.
Definición de Proceso Tecnológico
Podemos definir el proceso tecnológico como el camino que seguimos a través de una serie de tareas ordenadas para obtener las herramientas, objetos o tecnologías que necesitamos para solucionar problemas, necesidades o situaciones.
Fases del Proceso Tecnológico
Las siete fases del proceso tecnológico son:
- Identificación: Determina cuál es la necesidad que debemos satisfacer.
- Exploración: Búsqueda de información.
- Diseño: Considerada una de las más importantes, ya que sobre ella se van a asentar las bases de lo que será el desarrollo final del producto o tecnología.
- Planificación: Incluye tareas como la selección de materiales y herramientas necesarias para la construcción de la solución.
- Construción: Se concreta en un producto o tecnología.
- Evaluación: Comprobar que cumple con las condiciones y que resuelve el problema identificado en la fase 1.
- Divulgación: Dar a conocer el producto terminado.
Procesos como Elemento de la Organización
Los procesos como elemento de la organización consisten en los procedimientos que deben realizarse para ejecutar las operaciones de la empresa para la producción de bienes.
10 Claves de la Estrategia Orgánica
Las 10 claves de la estrategia orgánica son:
- Global
- Natural
- Inteligente
- Empática
- Optimista
- Inspiradora
- Integradora
- Asociativa
- Responsable
- Eficiente