Fundamentos de la Estructura de Programas y Algoritmos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Estructura de un Programa

Programa: Conjunto de instrucciones perfectamente legibles por el computador, ordenadas secuencialmente para realizar un determinado trabajo o para solucionar un problema. Utiliza un lenguaje inteligible por la máquina.

El programa es una relación hombre-máquina, el algoritmo es una relación hombre-hombre.

Tipos de Programas

  • Lineales: El desarrollo de la ejecución del programa se realiza en el mismo orden secuencial en que se han escrito las instrucciones.
  • Cíclicos: Contienen un grupo de instrucciones que se van a repetir un cierto número de veces y, por consiguiente, tienen que contener instrucciones de bifurcación o de control.
  • Alternativos: Son los que pueden continuar por diversos caminos según los valores que tomen ciertas variables.

Glosario de Términos

  • ¿Por qué el programa se ejecuta en secuencia? Porque el computador lleva una unidad de control que tiene en cuenta el lugar donde se encuentra la siguiente instrucción que se va a ejecutar.
  • ¿Cuándo un programa no tendría solución? Cuando el computador llegara a una instrucción que, por falla del programador o error de datos, no la pudiera ejecutar.
  • ¿Cuántos ciclos puede tener un programa? Un programa debe tener un número finito de ciclos, pues de lo contrario el computador no se pararía nunca.
  • Rutina: Conjunto de instrucciones que cumple un cometido concreto en un programa y que normalmente se ejecuta una vez.
  • Subrutina: Ídem a Rutina, pero se puede ejecutar un número ilimitado de veces.

Diagramas de Flujo

Se usan símbolos para mostrar, de una manera gráfica y fácilmente reconocible, los pasos que se siguen en un proceso computacional que resuelve un problema.

Lógica de Programación

Análisis

Fase inicial para comprender el problema. Implica:

  • Preguntarse si hay pedidos.
  • Leer códigos de pieza y cantidad pedida.
  • Validar el código (1).
  • Leer existencias en el archivo de stock.
  • ¿Hay suficientes piezas? (2).
  • Restar piezas del stock (si hay).
  • Emitir orden y facturar.
  • (1) Presentar mensaje de error en código.
  • (2) Presentar mensaje de falta de stock.

Algoritmo

Es una lista de instrucciones en un orden lógico y secuencial para resolver un problema o efectuar un proceso.

Características del Algoritmo
  • No ambiguo: Instrucciones específicas, claras y precisas.
  • Finito: Debe ejecutarse en un número determinado de instrucciones.
  • General: Un algoritmo debe ser aplicable a más de un problema específico, o sea, que con el mismo algoritmo podemos resolver problemas similares.
  • Eficiente: Se debe expresar con el menor número de instrucciones, el máximo de detalles posibles y que realiza lo pedido en un mínimo de tiempo.

Pseudolenguaje

El algoritmo incorpora estructuras básicas que son la Condición (que puede ser simple o compuesta) y un Ciclo.

Pseudo = Parecido

Elementos Básicos de un Algoritmo

  • Variables
  • Operadores y Expresiones
  • Asignaciones
  • Entrada y Salida
  • Estructuras de Control

Entradas relacionadas: