Fundamentos y Estructura del Lenguaje Informativo en Televisión
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 3,44 KB
Elementos del Lenguaje Informativo en Televisión
Imágenes
- Del acontecimiento.
- Alusivas o referenciales: No corresponden al hecho, pero ayudan a entenderlo.
- De archivo: Refrescan una información.
Sonidos
- Locuciones: Texto que lee un periodista (puede ser el presentador en el plató o el periodista que aparece en imágenes).
- Declaraciones: Similares a los testimonios.
- De ambiente: Por ejemplo, los gritos de manifestantes o el público en un estadio de fútbol.
- Música: Que puede aparecer en una pieza informativa.
- Efectos.
Rótulos
Información complementaria a la imagen y a la voz que sirve para ubicar.
Grafismos
- Dibujos y fotografías.
- Esquemas y gráficos.
- Mapas.
Estructuras del Relato Informativo en Televisión
- Entradillas de estudio: Texto leído por el presentador principal mirando a cámara.
- Colas o vídeo puro: Imágenes editadas que se suelen utilizar para noticias breves.
- VTR (Vídeo + Off): Vídeo editado con una locución en off.
- In situ del redactor: Aparición en imágenes del periodista en una información que se emite grabada.
- In situ de movimiento: El redactor se desplaza por la escena para mostrar algo significativo.
- In situ de los corresponsales: Aparecen en pantalla. Este in situ puede ser:
- Desde el lugar de los hechos.
- Desde las oficinas de la corresponsalía.
- Desde un lugar emblemático del país.
- Conexiones en directo (Redactores y Corresponsales): Equivalen a un in situ con el valor adicional del directo.
- Totales: Vídeo con imagen y sonidos editados, que contienen las imágenes de uno o varios personajes con declaraciones.
- Entrevistas.
Estructura Estándar del Telediario
Apertura y Saludo
Entre 2 y 7 minutos. Avance del contenido, gran ritmo visual, las mejores imágenes de las noticias más importantes.
Modelos de Apertura
- Cabecera + imagen presentador.
- Cabecera + titulares + saludo.
- Cabecera + imagen del día + saludo + titulares.
- Cabecera + total + saludo.
- Cabecera + saludo + conexión en directo.
Titulares
4-5 noticias nacionales, internacionales y alguna noticia amable. Prioridad a la información nacional. Incluye un adelanto de los deportes y el tiempo.
Desarrollo (1ª Parte)
Hard news: Noticias de peso. Las noticias serias de política y economía fundamentalmente.
Sumario Intermedio
Después de la 1ª parte del informativo, algunas cadenas introducen un sumario intermedio que avanza los contenidos de la 2ª parte.
Desarrollo (2ª Parte)
Soft news: Noticias ligeras.
Cierre
Presenta la última información, se despide y entran las imágenes que llevan a los créditos finales.
Secciones Independientes: El Tiempo y Deportes
Se han convertido en secciones independientes con presentador propio. Duración aproximada: 6, 8 o 10 minutos. Se abren y cierran con publicidad.