Fundamentos de la Estructura Financiera: Fondo de Maniobra, Rentabilidad y Principios Contables
El Fondo de Maniobra (FM): Conceptos y Situaciones Financieras
El Fondo de Maniobra (FM) es un indicador clave de la salud financiera a corto plazo de una empresa, representando la parte del activo circulante financiada con recursos permanentes.
1. Equilibrio Total (Situación Ideal)
FM = (Patrimonio Neto + Pasivo No Corriente) – Activo No Corriente > 0
- Implicación: Todo el activo está financiado con **recursos permanentes** (recursos propios y deuda a largo plazo). La empresa no depende de la financiación ajena a corto plazo.
FM = Activo Corriente (AC) – Pasivo Corriente (PC) > 0
- Implicación: El **Activo Corriente** es suficiente para responder a la totalidad del **Pasivo Corriente**.
2. Estabilidad Financiera (Situación Normal)
FM = (Patrimonio Neto + Pasivo No Corriente) – Activo No Corriente > 0
- Implicación: Los **recursos permanentes** (propios más ajenos a largo plazo) son suficientes para financiar la totalidad del **Activo No Corriente (ANC)** y sobra un excedente para financiar parte del **Activo Corriente**.
FM = Activo Corriente (AC) – Pasivo Corriente (PC) > 0
- Implicación: La empresa posee suficientes **activos a corto plazo** para hacer frente a su **deuda a corto plazo**.
3. Desequilibrio Financiero a Corto Plazo o Riesgo de Suspensión de Pagos
FM = (Patrimonio Neto + Pasivo No Corriente) – Activo No Corriente < 0
- Implicación: Los **recursos permanentes** son insuficientes para financiar el **Activo No Corriente (ANC)**. Se está utilizando parte del **Pasivo Corriente (PC)** para financiar el activo fijo.
FM = Activo Corriente (AC) – Pasivo Corriente (PC) < 0
- Implicación: Los **activos disponibles a corto plazo** son insuficientes para hacer frente a la **deuda a corto plazo**.
4. Desequilibrio Total o Situación de Quiebra Financiera
Patrimonio Neto < 0
- Implicación: Los activos totales apenas cubren la totalidad de la deuda (Pasivo Total). Es necesaria la **liquidación del Activo No Corriente (ANC)**, lo que implica la desaparición de la empresa.
Rentabilidad y la Cuenta de Pérdidas y Ganancias (PyG)
Rentabilidad Económica (RE)
La Rentabilidad Económica (RE) mide la eficiencia operativa de los activos, independientemente de cómo se financien.
- RE = (BAIT / Activo) · 100 = X%. Interpretación: Por cada 100€ invertidos en **activo**, se generan X€ de beneficio operativo (Beneficio Antes de Intereses e Impuestos - BAIT).
- RE = (BAIT / Ventas) · (Ventas / Activo) = Margen · Rotación.
Margen (Mg)
- Mg = (BAIT / Ventas) · 100 = X%. Interpretación: Por cada 100€ de **ventas**, se generan X€ de beneficio operativo.
Rotación (RT)
- RT = Ventas / Activo. Interpretación: Mide la eficiencia con la que el **activo** genera ventas.
Rentabilidad Financiera (RF)
La Rentabilidad Financiera (RF) mide el rendimiento obtenido por los propietarios o accionistas (siempre a corto plazo).
Principios Contables Fundamentales
Las cuentas anuales deberán sustentarse en unos procesos contables que permitan su formulación y que contemplarán la aplicación, con carácter obligatorio, de los principios contables que se indican a continuación:
- Empresa en Funcionamiento: Se considera a la empresa como una unidad económica de duración ilimitada.
- Devengo: Todo hecho contable se registra cuando sucede, independientemente de la fecha de su cobro o pago.
- Uniformidad: Cuando se adopta un criterio de valoración, este debe mantenerse de forma consistente a lo largo del tiempo.
- Prudencia: Cuando un elemento patrimonial puede valorarse de distintas formas, se tomará aquel valor que no sea el mayor (o el menor, en caso de pérdidas).
- No Compensación: Se valorarán de manera separada los distintos elementos integrantes del patrimonio empresarial, sin compensar partidas de activo y pasivo o de gastos e ingresos.
- Importancia Relativa: La aplicación estricta de un principio puede omitirse si su efecto no es significativo y si va en contra de la **imagen fiel** de la empresa.
- Imagen Fiel: La contabilidad tiene que reflejar fielmente la situación económica, financiera y patrimonial real de la empresa.
español con un tamaño de 4,75 KB