Fundamentos de la Estructura y Diseño Organizacional
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Áreas Funcionales Comunes
Ejemplos de agrupación funcional en una organización:
- Producción: Compras y producción.
- Marketing: Promoción y publicidad.
- Ventas: Ventas a clientes, distribución, depósito.
- Administración y Finanzas: Recursos Humanos, créditos y cobranzas.
Criterios de Departamentalización
La departamentalización consiste en agrupar actividades y tareas en unidades organizativas. Existen diversos criterios:
- Por tiempo: Consiste en concentrar las actividades sobre la base del tiempo en que se desarrollan. Ej.: hospitales con turnos diferenciados.
- Por funciones: Consiste en concentrar las actividades de acuerdo con una serie de funciones que en todas las organizaciones aparecen desarrolladas en mayor o menor grado. Ej.: dividir la organización en áreas como Marketing, Finanzas, Producción, etc.
- Por área geográfica: Se da en organizaciones que poseen varias sedes, sucursales o filiales. Ej.: las gerencias zonales de los bancos.
- Por agrupación por proceso: Consiste en concentrar las actividades en relación con la secuencia del proceso de fabricación o producción de un bien o servicio. Ej.: se aplica en organizaciones con procesos productivos complejos, específicos y diferenciados.
- Por agrupación por producto: Implica reunir las actividades vinculadas con los productos o servicios que brinda la organización.
- Por agrupación del cliente: Busca unificar actividades para responder a las demandas específicas de los clientes.
- Por agrupación matricial: Este tipo de agrupación emplea un sistema de mando múltiple. Ej.: Empleados que tienen varias obligaciones y reportan a diferentes jefes según el proyecto o función.
Organigrama
Es un gráfico que muestra las funciones definidas y la cadena de autoridad y responsabilidad de una organización.
Centralización vs. Descentralización
- Centralización: Ocurre cuando las decisiones, la autoridad y la información se concentran en la cúspide de la organización.
- Descentralización: Se produce cuando se distribuyen la autoridad, la información y el poder de decisión entre los diferentes niveles de la organización.
Estructura Formal e Informal
- Componentes Formales: Se pueden identificar con los elementos visibles que pueden ser representados por medio de técnicas o modelos, de modo tal que permitan su rápida comprensión y faciliten su análisis (ej. organigramas, manuales).
- Componentes Informales: Son los elementos no visibles, los que no están escritos y que no pueden ser representados en modelos (ej. relaciones interpersonales, cultura organizacional no documentada, grupos informales).
Manuales Organizacionales
Manual de Funciones
Describe el puesto de trabajo, las tareas o actividades que se llevan a cabo (responsabilidad) y la dependencia respecto de otro puesto de trabajo (autoridad). También define la información a ser recibida y la que el puesto o cargo genera.
Manual de Procedimientos
Describe las conexiones entre las partes de la estructura, detallando el flujo de trabajo y las secuencias de operaciones.
Circuitos Administrativos y Estrategia
Los circuitos administrativos representan cómo es el recorrido de toda la información que ingresa, se procesa y sale de una organización.
La estructura sigue a la estrategia porque es un elemento indispensable para ponerla en práctica. El diseño de la estructura es un medio necesario para poner en marcha el plan estratégico.