Fundamentos de la Estructura Atómica y la Organización de la Tabla Periódica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 4 KB
Introducción a la Estructura Atómica
Definición de Átomo
El Átomo es la partícula más pequeña de un elemento que mantiene sus propiedades sin importar los cambios químicos y físicos.
Postulados de la Teoría Atómica de Dalton
- Un elemento está compuesto por partículas extremadamente pequeñas e indestructibles llamadas átomos.
- Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos; tienen igual tamaño, masa y propiedades químicas, pero son diferentes de los átomos de los demás elementos.
- Los átomos no pueden ser creados, destruidos o transformados en átomos de otros elementos.
- Los compuestos químicos están formados por átomos de diferentes elementos en pequeñas relaciones numéricas.
- Los números y tipos de átomos son constantes en un compuesto dado.
Componentes Fundamentales del Átomo
La Constitución del Átomo incluye:
- Núcleo
- Electrones
- Cargas positivas (+) y negativas (-)
- Protones
- Neutrones
Partículas Subatómicas
Electrones
Es una pequeña partícula subatómica que tiene carga eléctrica negativa y que gira u orbita alrededor del núcleo atómico, el cual está cargado positivamente.
Protones
Es una pequeña partícula subatómica con carga eléctrica de igual magnitud pero opuesta al electrón, es decir, positiva, que se encuentra en el núcleo del átomo.
Neutrones
Es una partícula subatómica con carga neutra y una masa similar a la del protón, que se encuentra junto a este en el núcleo.
Organización Electrónica
Orbital
Un orbital describe la forma y orientación que tienen los electrones dentro de un nivel y su respectivo subnivel.
Nivel de Energía
Es la zona donde se sitúan los electrones en la capa, adoptando una forma determinada, es decir, zonas denominadas órbitas, y que se designan con la letra n o números del 1 al 7.
Subniveles
Son las regiones del átomo que delimitan y constituyen las zonas frontera. Son las regiones en que se desplazan los electrones y están constituidas por los orbitales.
Capa del Átomo
Es aquella zona o región donde se encuentran los electrones distribuidos alrededor del núcleo. Los electrones que se sitúan en niveles más altos tienen la mayor parte de las propiedades químicas.
Magnitudes Atómicas Clave
Número Atómico (Z)
Es la suma del número de protones que hay en el núcleo del átomo y que es igual al número de electrones que hay en la corteza del átomo. Se representa por la letra Z.
Número de Masa (A)
Es la suma del número de protones y neutrones que existe en el núcleo del átomo. Se representa por la letra A.
Isótopos
Son elementos o átomos de un mismo elemento que poseen el mismo número de protones (mismo Z) pero diferente número de neutrones (diferente A).
La Tabla Periódica y la Ley Periódica
Ley Periódica
Cuando los elementos se organizan en orden creciente de sus masas atómicas, un conjunto de propiedades químicas se repite periódicamente.
Tabla Periódica de los Elementos
Es un ordenamiento de los elementos por su número atómico (Z) en el que los elementos con propiedades químicas y físicas semejantes aparecen agrupados en columnas verticales. Para crear la Tabla Periódica (TP) se basaron en dos hechos fundamentales:
Contribuciones Históricas
Meyer
Basó su tabla en una propiedad llamada volumen atómico, que no es más que el resultado de dividir la masa atómica entre la densidad del elemento en su estado sólido.
Mendeléyev
Se basó en una propiedad denominada masa atómica. Una característica importante de su tabla periódica fue haber dejado espacios en blanco por si acaso se descubrían nuevos elementos.