Fundamentos y Estructura de la Administración Pública Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

La Administración Pública: Concepto y Rol Esencial

La Administración Pública es la entidad encargada de llevar a cabo las funciones administrativas necesarias para gobernar un país. Está formada por un conjunto de órganos cuya misión es colaborar con el gobierno para lograr sus objetivos. Es el instrumento a través del cual el Estado desarrolla las funciones que tiene encomendadas, sirviendo con objetividad los intereses generales y actuando de acuerdo con principios fundamentales.

Principios Fundamentales de la Administración Pública

La actuación de la Administración Pública se rige por los siguientes principios:

  • Jerarquía: Los órganos que constituyen la Administración General del Estado están ordenados jerárquicamente y actúan con personalidad jurídica única.
  • Descentralización: Se logra mediante la transferencia de competencias entre las distintas administraciones. Por ejemplo, la educación está transferida a las comunidades autónomas.
  • Desconcentración: Implica el traspaso de competencias dentro de los órganos de la misma entidad, transfiriendo funciones de un órgano superior a uno inferior, siempre dentro de la estructura jerárquica.
  • Coordinación: Es fundamental tanto dentro de la propia Administración como con otras administraciones públicas.
  • Principio de Legalidad: La Constitución establece que los ciudadanos y los poderes públicos están sometidos a la Constitución y al ordenamiento jurídico. Esto implica que la Administración Pública, en el desempeño de sus funciones, debe someterse estrictamente a las leyes.
  • Principio de Objetividad: La Constitución establece que la Administración Pública sirve con objetividad a los intereses generales, actuando de forma imparcial.
  • Eficacia: La Administración es eficaz cuando presta con éxito los servicios públicos. La eficacia está ligada al principio de eficiencia, que supone conseguir los objetivos al menor coste posible.
  • Participación Ciudadana: La Constitución reconoce la necesidad de facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.
  • Principio de Transparencia: Es esencial en toda la actuación administrativa, garantizando el acceso a la información pública.

Estructura Territorial de la Administración del Estado

Los principales órganos territoriales de la Administración del Estado son:

  • Delegados del Gobierno: Representan al Gobierno en el territorio de cada Comunidad Autónoma. Dependen orgánicamente del Presidente del Gobierno y son nombrados y separados por Real Decreto del Consejo de Ministros a propuesta del Presidente del Gobierno.
  • Subdelegados del Gobierno: Representan al Gobierno en cada provincia. Dependen del Delegado del Gobierno en la respectiva Comunidad Autónoma, quien los nombra por libre designación entre funcionarios de carrera. Ejercen competencias equivalentes a las del Delegado del Gobierno, pero a nivel provincial.
  • Directores Insulares (Islas): Existirán en las islas que se determine por normativa. Dependen del Delegado del Gobierno correspondiente.

El Servicio Exterior del Estado Español

El Servicio Exterior es el conjunto de órganos encargados de representar al Estado español fuera de sus fronteras, ante otros estados y organismos internacionales donde estén acreditados.

El servicio exterior está compuesto por:

  • Misiones Diplomáticas Permanentes (Embajadas): Representan a España ante uno o varios estados y colaboran en la ejecución de la política exterior del Estado. Dependen del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
  • Misiones Diplomáticas Especiales: Representan temporalmente a España ante un estado o en una misión específica.
  • Representaciones Permanentes: Representan a España ante la Unión Europea o una organización internacional específica.
  • Delegaciones: Representan a España en un órgano de una organización internacional o en una conferencia de estados.
  • Oficinas Consulares: Son órganos encargados de prestar servicios y asistencia a los ciudadanos españoles en el extranjero.

Entradas relacionadas: