Fundamentos Estratégicos y Conceptos Clave para el Desarrollo de Negocios
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 354,75 KB
Conceptos Fundamentales de Mercado y Estrategia
Dimensionamiento del Mercado (TAM, SAM, SOM)
- TAM (Total Addressable Market): Mercado total al que apunta tu producto.
- SAM (Serviceable Available Market): Porcentaje del mercado al que puedes llegar.
- SOM (Serviceable Obtainable Market): Porcentaje del mercado que puedes adquirir según tu Plan de Negocio (Business Plan).
El Marketing Mix
Las 4 P's
Precio, Producto, Promoción y Ubicación (Placement).
Las 7 P's
Las 4 P's más Personas (People), Proceso (Process) y Evidencia Física (Physical Evidence).
Las 5 Fuerzas de Porter
Marco para el análisis de la competencia y la estructura de la industria:
- Grado de rivalidad de la competencia.
- Amenaza de productos sustitutivos.
- Amenaza de nuevos competidores.
- Poder de negociación con los clientes.
- Poder de negociación con los proveedores.
Madurez Tecnológica y Modelos de Negocio
TRL (Technology Readiness Level)
El TRL es una medida utilizada para describir el estado de madurez y desarrollo de una tecnología. Está diseñada para crear un plan de crecimiento, identificar oportunidades de crecer e invertir, y determinar dónde desarrollar el producto.

Tipos de Modelos de Negocio
- B2B (Business to Business): Microsoft.
- B2C (Business to Consumer): Amazon.
- C2B (Consumer to Business): YouTube.
- C2C (Consumer to Consumer): Wallapop.
Planificación y Estrategia Empresarial
Business Model Canvas (BMC)
Herramienta para gestionar, organizar y definir la estrategia y el modelo de negocio de una empresa. Sus nueve elementos clave son:
- Segmentación de Consumidores (Tamaño del Mercado).
- Propuesta de Valor (Lo que te diferencia del resto).
- Financiación (Fuentes de ingresos).
- Canales (Distribución y comunicación).
- Relación con los Clientes (Nivel de cercanía).
- Actividades Clave.
- Recursos Clave.
- Socios Clave.
- Estructura de Costes (Los costes que tendrás).
Business Plan (Plan de Negocio)
Documento que plantea un nuevo proyecto comercial centrado en un bien o servicio.
Objetivos del Business Plan
- Obtener financiación de inversores.
- Documentar la estrategia y objetivos de una empresa.
- Legitimar una idea de negocio.
Pitch Deck
Presentación de 10 a 20 diapositivas para explicar de forma general y rápida el Plan de Negocio de una Startup.
Branding
- Marca: Identificación comercial para diferenciarte del resto (toda la imagen).
- Logo: Símbolo para identificar la empresa (Monograma, Símbolo visual, Símbolo abstracto).
- Eslogan: Frase corta y pegadiza (short and catchy) que esté asociada al nombre o al logo.
Ciclo de Vida del Producto e Innovación
Ciclo de Vida del Producto (Según Ventas)
- Desarrollo de Producto.
- Introducción.
- Crecimiento.
- Madurez.
- Declive.
Ciclo de Vida del Producto (Según Diseño)
- Idea.
- Investigación.
- Análisis de Datos.
- Planificación del Producto.
- Desarrollo.
- Creación de Prototipos.
- Prueba de Prototipos.
- Cadena de Suministros.
- Cierre.
Innovación
La innovación es crear valor a través de ideas nuevas o mejoras significativas.
Elementos de la Innovación
- Novedad.
- Mejora.
- Aplicación.
- Explotación.
- Impacto.
- Creatividad y Tecnología.
Tipos de Innovación
Según el Horizonte Temporal
- H1 (12-18 meses): Empresas en declive, corto plazo, bajo riesgo.
- H2 (2-3 años): Negocios adyacentes al principal.
- H3 (5-10 años): Algo 100% nuevo, máxima implicación.
Según Impacto y Riesgo
- Incremental (70%): Menos riesgo porque se conocen clientes y canales.
- Adyacente (20%): Acercarse a mercados cercanos. Riesgo, pero con knowledge (conocimiento) previo.
- Transformacional (10%): Alto riesgo.
- Radical: Nuevas capacidades tecnológicas bajo el mismo modelo.
- Disruptiva: Usar tecnologías actuales para lanzar nuevos modelos.
- Estructural (Máximo Riesgo): Cambiar nuevos modelos y capacidades tecnológicas (100% nuevo).
Componentes del Modelo de Negocio
El modelo de negocio se puede dividir en tres áreas principales:
- Configuración: Incluye el modelo de negocio, la estructura de habilidades y actitudes, y el proceso para realizar el trabajo.
- Oferta: Presentación del producto (características, funcionalidades) y el sistema de producto (productos complementarios).
- Experiencia: Servicios y mejoras a la oferta, canal, marca y atracción de clientes (interacción con ellos).