Fundamentos y Estrategias de la Didáctica en Educación Inicial y Parvularia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Conceptos Fundamentales de la Didáctica en Educación Inicial

¿Qué es la Didáctica en Educación Inicial?

En la práctica, la Didáctica en Educación Inicial es el conjunto de estrategias y métodos que los docentes utilizan para enseñar a niños y niñas menores de 6 años, considerando sus características y posibilidades de aprendizaje. Esto implica organizar el ambiente del aula, los materiales, las actividades y la interacción, buscando que el aprendizaje sea significativo, lúdico y adaptado a sus necesidades para favorecer su desarrollo integral.

La Didáctica de la Educación Infantil como Disciplina Específica

Pensar la didáctica de la educación infantil como una didáctica específica y necesaria es una de las cinco reflexiones propuestas por la autora Rosa Violante en su artículo Didáctica en la educación infantil: Reflexiones y propuestas.

¿Qué significa esta especificidad?

Significa que la Didáctica en la Educación Infantil es específica en tanto reúne teorizaciones acerca de qué y cómo enseñar a los sujetos niños y niñas menores de 6 años. Las formas de enseñar han de responder a las posibilidades de aprendizaje que tienen los niños pequeños (Ferry, 1991). Incluye teorías para ofrecer argumentación, repertorios de formas de enseñar que podrían reconocerse en los “Principios pedagógicos” o “Pilares” de la Didáctica de la Educación Inicial y las prácticas de la enseñanza en acción.

Definición y Etimología de la Didáctica

¿Cómo se visualiza la Didáctica?

Dentro de una primera definición, podemos decir que la didáctica es una ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de obtener formación intelectual.

¿Qué significa el término Didáctica, según su etimología?

Etimológicamente, el término Didáctica procede del griego: didaktiké, didaskein, didaskalia, didaktikos, didasko. Todos estos términos tienen en común su relación con el verbo enseñar, instruir, exponer con claridad. Didaxis tendría un sentido más activo, y Didáctica sería el nominativo y acusativo plural, neutro, del adjetivo didaktikos, que significa apto para la docencia. En latín ha dado lugar a los verbos docere y discere (enseñar y aprender, respectivamente), al campo semántico de los cuales pertenecen palabras como docencia, doctor, doctrina, discente, disciplina, discípulo.

Dimensiones de la Didáctica

  • Según su Carácter: Disciplina inherente a la pedagogía, a la teoría práctica, ciencia, arte y tecnología.
  • Según su Objeto: Visualizada desde el proceso de enseñanza-aprendizaje, instrucción o formación.
  • Según su Contenido: Contemplado desde la normativa, la comunicación, el alumnado, el profesorado y la metodología.
  • Según su Finalidad: Su propósito es la formación intelectual, la optimización del aprendizaje, la integración de la cultura y el desarrollo personal y social de las comunidades.

Elementos Clave en la Didáctica de Párvulos

Importancia del Juego, Materiales Didácticos y Ambientes Educativos

El juego, pilar fundamental del aprendizaje infantil, es considerado el medio por el cual el niño y la niña aprenden. Los materiales didácticos sirven para facilitar el aprendizaje, siendo lúdicos, atractivos y de interés para los párvulos, de acuerdo con su desarrollo físico y emocional.

La relevancia de los ambientes educativos radica en la seguridad que estos brindan a los niños y niñas, considerando el desarrollo de su autonomía, el bienestar, la singularidad y sus intereses y necesidades.

Acciones Fundamentales de la Didáctica

¿Cuáles acciones corresponden a la Didáctica?

Las acciones que corresponden a la Didáctica incluyen:

  1. Planificar y organizar.
  2. Selección de recursos adecuados.
  3. Diseñar actividades lúdicas.
  4. Evaluar en conjunto con el equipo pedagógico.

Respuesta correcta: Todas las anteriores.

Estrategias Didácticas en Educación Parvularia

¿A qué llamamos estrategias didácticas en Educación Parvularia?

Las estrategias didácticas en Educación Parvularia buscan crear experiencias de aprendizaje significativas donde el juego es transversal y considerado un pilar fundamental.

Algunas metodologías y enfoques educativos reconocidos incluyen:

  • Montessori
  • Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
  • Metodología Waldorf
  • Filosofía educativa o enfoque Reggio Emilia
  • Neuroeducación
  • Constructivismo

Entradas relacionadas: