Fundamentos de la Estética y la Creación Artística: Conceptos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB
Conceptos Fundamentales en Estética y Arte
Posibles Respuestas
Lo Sublime frente a lo Bello
La experiencia que parece despertar el autor es lo sublime, porque en la obra se puede percibir que la sensación que evoca es trascendente o un miedo terrible, el terror. Además, lo sublime se encuentra en la inmensidad, la grandeza y la infinitud. Por otro lado, el texto se relaciona con la belleza extrema, desbordada o infinita, que sobrepasa nuestra imaginación y entendimiento; esto es característico de lo sublime. Por último, este texto es capaz de llevar al éxtasis e incluso al dolor, y esta es la finalidad de lo sublime, acompañado de la capacidad de conmover.
La experiencia que parece despertar el autor es lo bello, ya que la obra se designa de manera genérica e imprecisa como todo aquello que es objeto de una apreciación estética favorable, inmediata e intensa. Además, es una sensación agradable y alegre. La obra da la sensación de ser algo pequeño e incluso engalanado o de decorado; por último, este texto encanta.
Examen C - Pregunta 2: El Arte Contemporáneo
El arte contemporáneo es una crítica del arte mismo, una crítica artística del arte y, ante todo, una crítica a la noción finita de la obra. Para el arte clásico y romántico, la obra de arte era algo único, la traducción de la relación del artista con la idea. Sin embargo, el arte contemporáneo admite ahora la posibilidad de repetición o reproducción de la obra de arte según el modelo de la producción en serie a nivel industrial. De tal forma, la reproducción conlleva la destrucción de la idea misma de obra única.
Por otro lado, se produce un ataque contra la figura del artista. En el arte romántico, el artista es una figura sagrada, es el garante de la unicidad de la obra y es quien comunica lo infinito de lo finito.
Pregunta 3: La Experiencia Estética y el Juicio
La experiencia estética es una forma de experiencia sensorial. Sin embargo, requiere también una experiencia de orden intelectual. Además, tiene un fuerte componente emocional que puede ir desde el mero agrado hasta el entusiasmo e incluso el éxtasis. Las emociones que produce la experiencia estética son peculiares.
El directivo podría emitir un juicio estético, ya que la experiencia aporta el material imprescindible para este juicio que permite juzgar lo bello de las cosas; o subjetivo, si se cree que la belleza depende del sujeto que la aprecia. Sin embargo, el director de la orquesta podría tener un juicio artístico debido a que posee estudios sobre esa obra o ese arte.
Pregunta 4: El Proceso Creativo según Henri Poincaré
El matemático francés Henri Poincaré formuló una de las teorías más conocidas sobre el proceso creativo: el proceso de la creación en la técnica o en la ciencia es similar al del arte. El cerebro necesita tiempo para crear conocimiento nuevo: así, la mente sigue trabajando inconscientemente aunque dediquemos nuestra atención a otra cosa.
Poincaré articulaba el proceso creativo en cuatro fases:
- En primer lugar, la preparación, en la que se define el problema a resolver y se adquieren los conocimientos adecuados.
- En segundo lugar, la incubación, donde se desarrollan los procesos internos inconscientes gracias a interrupciones de trabajo y concentración, para que la mente pueda vagar libremente.
- En tercer lugar, la iluminación, en la que una idea nueva irrumpe de pronto en la conciencia.
- Por último, el desarrollo, un proceso consciente dirigido al despliegue de la nueva idea o intuición, para comprobar si realmente conduce a la solución del problema.
Examen D - Pregunta 4: Técnica y Arte
El término técnica designa un saber práctico capaz de manipular y transformar una realidad material para satisfacer una determinada necesidad. El arte forma una parte específica de la técnica, cuya finalidad es la creación de un objeto artificial, capaz de provocar una reacción espectacular denominada experiencia estética y una obra de arte.
Las técnicas se dividen en dos partes: las que buscan satisfacer las necesidades materiales y las que buscan satisfacer las necesidades espirituales, llamadas arte. El arte se puede dividir en Bellas Artes o en artes funcionales. La relación es que para crear arte se necesita de la técnica.