Fundamentos de Estadística: Definiciones, Clasificación y Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Definición de Estadística

Kendall y Buckland (citados por Gini V. Glas / Julian C. Stanley, 1980) definen la estadística como un valor resumido, calculado con base en una muestra de observaciones que generalmente, aunque no por necesidad, se considera como una estimación de un parámetro de una determinada población; es decir, una función de valores de muestra.

Murray R. Spiegel (1991) sostiene: "La estadística estudia los métodos científicos para recoger, organizar, resumir y analizar datos, así como para sacar conclusiones válidas y tomar decisiones razonables basadas en dicho análisis”.

"La estadística es la ciencia que trata de la recolección, clasificación y presentación de los hechos sujetos a una apreciación numérica como base para la explicación, descripción y comparación de los fenómenos". (Yale y Kendall, 1954).

Es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica en una población, recogiendo los datos, organizándolos en tablas, representándolos gráficamente y analizándolos para sacar conclusiones de dicha población.

Es la ciencia que facilita el estudio de datos masivos, para así sacar conclusiones válidas y efectuar predicciones razonables a partir de ellos; permitiendo una visión de conjunto clara y de más fácil apreciación, así como su descripción y comparación.

Clasificación de la Estadística

Estadística Descriptiva

Realiza el estudio sobre la población completa, observando una característica de la misma y calculando unos parámetros que proporcionen información global de toda la población.

Es la técnica que se encarga de la recopilación, presentación, tratamiento y análisis de los datos, con el objeto de resumir y describir las características de un conjunto de datos, y que, por lo general, se presentan en forma de tablas y gráficas.

La estadística descriptiva abarca principalmente los siguientes aspectos:

  • Razones y porcentajes.
  • Distribuciones de frecuencias.
  • Gráficas y diagramas.
  • Medidas de posición o de tendencia central.
  • Medidas de dispersión o variabilidad.
  • Medidas de asimetría (sesgo) y grado de agudeza (curtosis).
  • Series cronológicas.
  • Número índice.

Objetivo de la Estadística Descriptiva

Describir las características principales de los datos reunidos.

Estadística Inferencial, Inductiva o Probabilística

Realiza el estudio descriptivo sobre un subconjunto de la población llamado muestra y, posteriormente, extiende los resultados obtenidos a toda la población.

Técnica mediante la cual se extraen conclusiones o generalizaciones acerca de parámetros de una población basándose en el estadígrafo o estadígrafos de una muestra de dicha población.

Entradas relacionadas: