Fundamentos y Especificaciones de Acabados de Pintura: Composición y Aplicación Técnica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Tipos de Acabados y Preparación de Pinturas

Acabado Monocapa: Características

  • Colores **sólidos o lisos**; no se emplean colores **metalizados**.
  • El producto lleva **resina**, no necesita **barniz**.

Acabado Bicapa: Características

Se produce en dos fases: **capa de color** y luego **capa de brillo** (laca).

  • Pueden ser **sólidos o lisos**, **perlados** y **metalizados**.
  • Mayor **duración** y **resistencia**.
  • La composición de la primera capa no lleva **catalizador**, solo **pintura** y **diluyente**.
  • La segunda capa lleva **laca**, **catalizador** y **diluyente**.

Acabado Tricapa: Características

Se produce en tres fases: **capa de color blanca**, **capa de efecto** y **capa de laca**.

  • La primera y segunda capa no llevan **catalizador**, solo **pintura**, **efecto** y **diluyente**.
  • La tercera capa lleva **laca**, **catalizador** y **diluyente**.

Tipos de Aditivos y Preparación

Tipos de Catalizador

**Rápidos**, **medios**, **lentos** y **extralentos**.

Tipos de Diluyentes

**Rápidos** y **medios**.

Preparación de la Pintura Monocapa

**Pintura**, **catalizador** y **diluyente**.

Preparación de la Pintura Bicapa

  1. Color y diluyente (proporción 1:1).
  2. Laca, catalizador y diluyente.

Composición Química y Clasificación de las Pinturas

Componentes Principales de la Pintura

**Pigmentos**, **aglomerantes** y **disolventes**.

Aglomerante, Aglutinante, Ligante, Resina, Vehículo Fijo o Vehículo No Volátil

Son **resinas** sobre las cuales se aglutinan los demás componentes de la pintura.

Disolventes y Diluyentes

Son productos **volátiles** que se eliminan por **evaporación** una vez aplicados en la pieza a pintar. Diferencias:

  • **Disolventes**: Se utilizan para formar una mezcla líquida con los colorantes.
  • **Diluyentes**: Se utilizan para añadir a la mezcla líquida (esmalte, imprimación, aparejo) para lograr la **viscosidad adecuada**.

Pigmentos

Componentes que proporcionan: **color**, **protección**, **opacidad**, **relleno** y otras **características**. Características:

  • **Resistencia a la luz**
  • **Capacidad cubriente**
  • Ser **insolubles**
  • Buen **poder colorante**
  • **Finura de los granos**
  • **Inercia química**

Tipos de Pigmentos

**Pigmentos cubrientes**, **pigmentos transparentes**, **pigmentos mica**, **pigmentos metalizados**, **pigmentos de carga** y **pigmentos anticorrosivos**.

Aditivos

Componentes principales de las pinturas, aditivos: **mojantes**, **dispersantes**, **antisedimentantes**, **emulsionantes**, **espesantes**.

Clasificación de las Pinturas por Secado

Secado Físico

  • Secan por **evaporación**.
  • No tienen **brillo directo**, hay que pulirlas.
  • Poca **resistencia**.

Secado Químico (Sintéticas)

  • Secan por **reacción** con el **oxígeno**.
  • **Dureza** apreciable.
  • **Adherencia** y **flexibilidad**.
  • **Resistencia**.
  • Acabado con **brillo**.
  • **Velocidad de secado**.

Secado Químico (Acrílicas 2K)

  • Gran **resistencia**.
  • Poder de **adherencia**.
  • Más **sólida**.
  • Secado **rápido** y gran **dureza**.

El Retoque Parcial

El **retoque parcial** se lleva a cabo aplicando color solo en la **zona deteriorada** de la pieza. Podemos tener:

  • Retoque **bicapa** con barniz en toda la pieza.
  • Con **difuminado parcial** del barniz.
  • **Monocapa** con barniz en toda la pieza.
  • **Monocapa** con **difuminado parcial** del barniz.

Generalmente se utilizan **diluyentes especiales**.

Tipos de Pistolas Aerográficas

Tipos de pistolas aerográficas: **succión**, **gravedad** y **presión**.

Pistola de Succión

  • El **depósito** se sitúa en la parte inferior.
  • Se emplea en productos de **acabado**.
  • Para la aplicación de productos del mismo se utiliza un **pico de fluido** más grande.

Pistola de Gravedad

  • El **depósito** se encuentra situado en la parte **superior**.
  • Se emplea en la aplicación de **aparejos** e **imprimaciones**.
  • Suele emplear un **pico de fluido** más pequeño que una pistola de succión.

Entradas relacionadas: