Fundamentos Esenciales del Voleibol: Reglas, Técnicas y Estrategias de Juego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Características, Objetivo y Terreno de Juego del Voleibol

El voleibol es un deporte jugado por dos equipos en una cancha dividida por una red. El objetivo del juego es conseguir pasar el balón sobre la red para que caiga en campo contrario. Un equipo dispone de 3 toques (sin contar el bloqueo). Cada equipo está compuesto por 6 jugadores en el terreno de juego y 6 reservas. El terreno de juego es un rectángulo de 18x9 metros. La línea central divide el terreno en dos. Sobre la línea hay una red sostenida a 2,43 m para los chicos y 2,24 m para las chicas. En cada mitad del campo se establece una zona de ataque de 3 m y una zona de defensa de 6 m.

Sistemas de Puntuación en Voleibol

En el voleibol, el equipo que gana una jugada anota un punto. Para ganar un punto, el balón toca el suelo o el equipo contrario comete una falta. Para ganar un set, este es ganado por el equipo que primero anota 25 puntos con una ventaja mínima de 2 puntos. El partido es ganado por el equipo que gana 3 sets. En caso de empate 2-2, el quinto set (decisivo) se juega a 15 puntos con una diferencia mínima de 2 puntos.

Posiciones de los Jugadores en la Cancha

En el momento en que el balón es golpeado por el sacador, cada equipo debe estar situado dentro de su propio campo en el orden de rotación. Los 3 jugadores colocados frente a la red son los delanteros (izquierda, centro, derecha); los otros 3 son los zagueros (izquierda, centro, derecha).

Rotación de Jugadores

Cuando un equipo gana el derecho al saque, sus jugadores deben efectuar una rotación en el sentido de las manecillas del reloj: el jugador de la posición 2 pasa a la posición 1 para realizar el saque; el jugador de la posición 1 se mueve a la posición 6, y así sucesivamente.

Reglas Fundamentales y Situaciones de Juego

  • La línea es buena (el balón que toca la línea se considera dentro).
  • El balón no puede retenerse (doble toque o retención).
  • Tres toques como máximo por equipo (sin contar el bloqueo).
  • El balón puede ser jugado por fuera de las líneas del campo (siempre que regrese al campo).
  • En el saque, no se puede pisar la línea antes de golpear el balón.
  • No se puede tocar la red durante el juego activo del balón.
  • Un jugador zaguero no puede realizar el remate desde la zona de ataque.
  • Sobre el saque del adversario, no se permite el remate directo.

El Líbero: Rol y Limitaciones

El líbero es un jugador que lleva una equipación distinta a la de los demás y se ha incorporado hace pocos años. Puede reemplazar a cualquier jugador en la posición de zaguero, pero tiene limitaciones: no puede sacar, ni bloquear, ni realizar un remate por encima de la altura de la red.

Acciones Básicas en el Juego del Voleibol

Toque de Antebrazos (Recepción)

Se utiliza normalmente como primer toque de equipo para recepcionar. Tiene como objetivo levantar el balón y situarlo en buenas condiciones para preparar el ataque. Hay que flexionar las piernas y mantener los brazos bien extendidos, amortiguando el impacto del balón. Se golpea con los antebrazos, no con las muñecas.

Errores Comunes en el Toque de Antebrazos:

  • Golpear con las muñecas.
  • Flexionar los brazos y no extenderlos.
  • No flexionar las piernas.

Toque de Dedos (Colocación)

Se utiliza normalmente como segundo toque en el juego. Lo realiza el colocador, intentando colocar la pelota en las mejores condiciones para que sea rematada por un compañero. Hay que mantener las piernas flexionadas y estar por detrás y debajo de la pelota.

Errores Comunes en el Toque de Dedos:

  • Colocar los dedos en mala posición.
  • Golpear el balón con la palma de las manos.

Saque de Mano Baja o de Seguridad

El jugador se coloca con el pie contrario al brazo que ejecuta el saque adelantado y con la mano en forma de cuchara. A continuación, se lanza el balón al aire y se golpea firmemente con un movimiento de atrás hacia delante, golpeando el balón por detrás y por debajo.

Sistemas de Juego Básicos en Voleibol

Sistemas de Recepción

La recepción exige mucha concentración, ya que se debe observar dónde va a ir el balón para trasladarse rápidamente y recepcionar correctamente. Uno de los más sencillos es el sistema 1-3-2 o en 'W'. En este sistema, el único jugador liberado de la responsabilidad de recibir es el colocador.

Sistemas Ofensivos

Sistema de Ataque por Turnos:

Cada jugador ejerce su función según el lugar que le corresponde por la recepción. La pelota se pasa a la línea de ataque, donde el colocador puede pasar la pelota en condiciones a los rematadores. En este sistema, todos los jugadores son colocadores y rematadores.

Entradas relacionadas: