Fundamentos Esenciales de Ultrasonido y Electricidad: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Conceptos Fundamentales del Ultrasonido Terapéutico

Efectos Físicos del Ultrasonido en Tejidos

El rozamiento interno del tejido que atraviesa la onda de ultrasonido causa un aumento de temperatura, conocido como Efecto Térmico.

Las ondas de ultrasonido también producen compresión y expansión del tejido, lo que se denomina Efecto Mecánico.

Parámetros Clave en la Dosis de Energía del Ultrasonido

¿De cuáles parámetros de una sesión de ultrasonido depende la dosis de energía que recibe el paciente?

  • Del tipo de emisión utilizada: continua o pulsátil.
  • De la duración de la sesión.
  • De la potencia de emisión del aparato.

Influencia de los Parámetros en la Dosis de Energía Recibida

  • Si aumenta la potencia de emisión en el cabezal, la dosis de energía aumenta.
  • Si aumenta la superficie del cuerpo tratada, la dosis de energía por unidad de área disminuye.
  • Si se utiliza emisión continua en vez de pulsátil, la dosis de energía aumenta significativamente.
  • Si disminuye la duración de la sesión, la dosis de energía disminuye.

Frecuencias Habituales en Tratamientos de Ultrasonido

Frecuencias de Pulso para la Emisión:

Las frecuencias habituales para la emisión de pulsos en tratamientos de ultrasonido son de 50 Hz a 100 Hz.

Frecuencias Terapéuticas Comunes:

¿Cuáles son las frecuencias más habituales para tratamientos de ultrasonido?

Las frecuencias más habituales son:

  • 1 MHz: Con esta frecuencia se produce una mayor penetración por debajo de la piel.
  • 3 MHz.

El Micromasaje: Un Efecto Mecánico Detallado del Ultrasonido

El efecto mecánico del ultrasonido, también denominado micromasaje, se produce cuando las ondas de ultrasonido generan compresión y expansión de los tejidos a la misma frecuencia que la onda, lo que conduce a variaciones de presión.

Principios Fundamentales de Electricidad

Equivalencia de Carga Eléctrica: El Coulomb y los Electrones

¿A la carga eléctrica de cuántos electrones equivale una carga de 1 Coulomb?

Una carga de 1 Coulomb equivale a la carga eléctrica de aproximadamente 6.25 x 1018 electrones (seis coma veinticinco trillones).

Funcionamiento de un Pararrayos

¿Cómo funciona un pararrayos?

Un pararrayos funciona dirigiendo la descarga eléctrica a través del camino de menor resistencia. Su mayor altura en relación con árboles y edificios próximos favorece que el rayo lo impacte, canalizando la energía de forma segura a tierra.

Características de los Circuitos Eléctricos

Características del Funcionamiento de un Circuito de Corriente Alterna (CA):

  • La relación entre la diferencia de potencial de la fuente y el tiempo es una representación adecuada de su comportamiento.
  • Los polos de la fuente de alimentación cambian su signo de positivo a negativo y viceversa varias veces por segundo.
  • La tensión o voltaje varía en el tiempo, así como la intensidad de la corriente.
  • Los electrones en el interior del conductor vibran sin que ocurra un cambio de posición significativo.

Características del Funcionamiento de un Circuito de Corriente Continua (CC):

  • La relación entre la diferencia de potencial de la fuente y el tiempo es una representación adecuada de su comportamiento.
  • La fuente de alimentación cuenta con un polo positivo y otro negativo que no cambian (polaridad constante).
  • La intensidad de corriente es constante en el tiempo.
  • La tensión o voltaje mantiene su valor en el tiempo.
  • Las fuentes de suministro habituales son pilas o baterías.

Definición de Corriente Eléctrica

¿Cuál es el concepto de corriente eléctrica?

El concepto de corriente eléctrica se refiere al flujo de electrones. Una fuente de energía eléctrica entrega energía a estos electrones, que se mueven a través de los conductores desde el polo negativo de la fuente hacia el polo positivo.

Entradas relacionadas: