Fundamentos Esenciales de las Teorías del Aprendizaje: Pragmatismo, Conductismo Social y Constructivismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Fuentes Anglosajonas: El Pragmatismo Norteamericano

Elementos Comunes del Pragmatismo

  • Concepción que no divide la experiencia: no hay sujeto vs. objeto, ambos están unidos.
  • Vinculación intrínseca entre conocimiento y acción.
  • Defensa del carácter público del conocimiento.
  • Privilegio de la experiencia futura.
  • Rechazo a la concepción clásica de la verdad.

John Dewey y su Contribución al Pragmatismo

  • Síntesis Hegeliana: El conocimiento del mundo es una interacción entre el mundo exterior y los procesos individuales.
  • Elementos Clave Mantenidos:
    • El pensamiento está condicionado por las circunstancias sociales.
    • El pensamiento se origina para tratar problemas sociales concretos.
    • La comprensión es la clave para el cambio social.
  • Aspectos del Pragmatismo de Dewey:

    • Funcionalismo: Busca la adaptación del ser humano a un entorno cambiante con el que interactúa.
    • Intersubjetividad: Se nace en un mundo con tradiciones e instituciones transmitidas intersubjetivamente, las cuales están sometidas a condiciones sociales.
    • Humanismo: Las decisiones son consideradas buenas si mejoran la relación del individuo con el ambiente.
  • Concepción del Aprendizaje: Es el modo de adaptación del ser humano al entorno, lo que implica pensamiento y lenguaje.
  • Procesos de Aprendizaje: La experiencia dentro y fuera del aula es vital.

Albert Bandura: Aprendizaje Social Cognitivo

  • El aprendizaje es conductual y asociativo, e incluye elementos cognitivos y sociales.
  • Conceptos centrales: interacción recíproca, aprendizaje vicario, capacidad simbólica y capacidades autorregulatorias.
  • Modelos de Aprendizaje de Bandura:

    • Determinantes Antecedentes: Conductas fisiológicas o emocionales y de acción.
    • Determinantes Consecuentes: Reforzamiento externo, refuerzo vicario y autorrefuerzo (conducta, proceso valorativo y autorrespuesta).
    • Control Cognitivo: Imaginación, representación de la experiencia de forma simbólica y los procesos de pensamiento.
  • Determinismo Recíproco: El funcionamiento psicológico es una interacción recíproca continua entre personas, conductas y ambientes.

La Escuela Rusa de Aprendizaje: Perspectiva Sociohistórica

(Movimiento impulsado por necesidades históricas)

Lev Vygotsky: La Importancia de la Interacción Social

  • Importancia de la Interacción en el Aprendizaje:

    • Sociabilidad primaria.
    • Los adultos transmiten conocimientos, habilidades, etc.
    • La relación de aprendizaje es de colaboración social: exige actividad de ambas partes.
  • Procesos Psicológicos según Vygotsky:

    • Elementales: Memoria, atención (comunes a otros animales).
    • Superiores:
      • Avanzados: Lengua escrita (adquiridos a través de la enseñanza intencional).
      • Rudimentarios: Lengua oral (adquiridos a través de la práctica social).

Modelos Constructivistas del Aprendizaje

  • Aprendizaje: Proceso activo y actividad social.
  • Implica el lenguaje.
  • Se necesita conocimiento previo para aprender y requiere tiempo.
  • La motivación es un componente clave.

Comparativa: Bruner vs. Ausubel

BRUNER

AUSUBEL

Aprendizaje por…

Descubrimiento

Recepción

Método

Inductivo

Deductivo

Enseñanza

Guiada

Exposición

Entradas relacionadas: