Fundamentos Esenciales de Soldadura y Uniones Mecánicas para Profesionales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Fundamentos de Soldadura
1. Clasificación de los Procesos de Soldadura
- Heterogénea: Soldadura que se realiza con piezas de distinta naturaleza.
- Homogénea: Permite una unión rígida y permanente entre dos metales de la misma naturaleza.
2. Tipos de Soldadura en Atmósfera Controlada
Los tipos de soldadura que pueden realizarse en atmósfera controlada incluyen:
- MIG/MAG
- Láser
- Plasma
- Láser Híbrido
3. Composición de un Equipo Portátil Moderno de Soldadura Oxiacetilénica
Un equipo portátil moderno de soldadura oxiacetilénica está compuesto por:
- Botella de acetileno
- Botella de oxígeno
- Soplete soldador
- Mangueras
- Manorreductores
4. Propiedades del Acetileno
¿Es el acetileno un gas inflamable?
Sí, el acetileno es un gas muy inflamable y es más ligero que el aire.
5. Partes de un Soplete de Soldadura
Las partes principales de un soplete de soldadura son:
- Lanza
- Mango
- Entrada de acetileno
- Válvula antirretorno
- Llaves reguladoras
- Boquilla
- Entrada de oxígeno
6. Propiedades del Oxígeno
¿Qué tipo de gas es el oxígeno?
El oxígeno es un gas incoloro, inodoro y comburente; es decir, que al reaccionar con otras sustancias provoca la combustión.
7. Denominación de las Llamas en Soldadura
Las llamas utilizadas en soldadura se denominan:
- Carburante: Utilizada para calentar el material y dar tratamientos.
- Reductora: Sirve específicamente para soldar.
- Oxidante: Es la mejor llama para cortar.
8. Zonas Clave en un Cordón de Soldadura
Las zonas marcadas en un cordón de soldadura son:
- Escoria
- Cordón de soldadura
- Penetración
9. Definición de Factor de Marcha
¿Qué es el factor de marcha?
Es el periodo de tiempo que la máquina puede funcionar a plena intensidad sin sobrecalentarse.
10. Definición de Tensión en Vacío
¿Qué es la tensión en vacío?
Es la tensión que existe a la salida del transformador cuando no se está soldando.
11. Definición de Tensión de Cebado
¿Qué es la tensión de cebado?
Es la tensión a la salida del transformador, al poner en contacto por primera vez el electrodo con la pieza.
Uniones Mecánicas y Elementos de Fijación
12. Consideraciones Previas para Establecer un Sistema de Unión
Para establecer un sistema de unión, se deben considerar los siguientes aspectos:
- Grado de accesibilidad
- Frecuencia de sustitución
- Su contribución en materia de resistencia estructural
13. Tipos de Tuercas Frecuentemente Utilizadas
Algunos tipos de tuercas de uso frecuente son:
- Hexagonal
- Rebajada
- Sombrerete
- Autoblocante
- Con ranuras
- Ciegas
14. Definición de Arandelas
Las arandelas se utilizan debajo de los tornillos, tuercas y otros elementos para proteger la superficie de apoyo en la pieza. Al disponer de más superficie de contacto, aumentan la fuerza de sujeción e inmovilizan el ensamblaje.
15. Tipos de Remaches
- Remaches para conformar: Se utilizan en uniones que resultan accesibles por ambos lados de la chapa (remache lleno, tubular, semihueco, tubular con escalón).
- Remaches de tracción: Se utilizan solo cuando se tiene acceso por un lado de la unión.
16. Tipos de Pasadores
Los tipos de pasadores incluyen:
- Cilíndrico
- Aletas
- Horquilla
- Anilla
Su función es evitar que los pernos se deslicen y se salgan, soltando la articulación.
Seguridad en Soldadura
17. Prendas de Protección Esenciales
Las prendas de protección esenciales incluyen:
- Cristal transparente
- Cristal inactínico (absorbe las radiaciones ultravioletas y protege la cara de las proyecciones de soldadura)