Fundamentos Esenciales de Sistemas Operativos Linux y Unix
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB
Este documento explora conceptos clave y elementos fundamentales de los sistemas operativos Linux y Unix, abarcando desde la interacción con la línea de comandos hasta la gestión de procesos, la estructura del sistema de archivos y la seguridad.
Conceptos Básicos del Sistema
La Terminal y el Intérprete de Comandos
La terminal, también conocida como consola, es esa “pantalla negra” que nos aparecerá con un intérprete de comandos cuando no disponemos de un entorno gráfico. Es también aquella ventana que, aun teniendo un entorno gráfico, abriremos para ejecutar comandos directamente.
Procesos y Tareas
Un proceso es una instancia de un programa en ejecución. Frecuentemente, los procesos son referidos como tareas.
Elementos Clave a Proteger en Sistemas Informáticos
Los tres elementos principales a proteger en cualquier sistema informático son:
- Software
- Hardware
- Datos
El Estándar de Jerarquía del Sistema de Archivos (FHS)
El Filesystem Hierarchy Standard (FHS) es una norma que define los directorios principales y sus contenidos en el sistema operativo GNU/Linux y otros sistemas de la familia Unix.
Seguridad Física en Linux
En cuanto a la seguridad física, Linux proporciona niveles exigibles de seguridad para un sistema operativo. Estos incluyen:
- Arranque seguro
- Posibilidad de bloqueo del sistema
- Capacidad de un sistema multiusuario real
Gestión de Usuarios y Privilegios en Linux
A diferencia de Windows, el sistema Linux no cuenta con un administrador centralizado. Sino que un usuario denominado root o superusuario posee los mismos privilegios que el administrador en Windows.
Comando ps
para Información de Procesos
El comando ps
permite informar sobre el estado de los procesos en ejecución.
Directorios: Nodos de la Estructura Jerárquica
Los directorios son tipos especiales de archivos (nodos) de la estructura jerárquica, capaces de contener otros archivos u otras entidades iguales a ellos.
Enlaces: Múltiples Nombres para un Archivo
Los enlaces son archivos especiales que permiten que varios nombres se asocien a un único e idéntico archivo.
Archivos Virtuales en /proc
Los archivos virtuales no existen realmente en el disco, ya que solo residen en la memoria. Estos se encuentran ubicados especialmente en el directorio /proc
y contienen información dinámica sobre el sistema (procesador, memoria, discos duros, procesos, etc.).
Filosofía del Sistema de Archivos Unix
Dentro del sistema Unix, todo se considera un archivo: desde la memoria física del equipo hasta el ratón, pasando por módems, teclado, impresoras o terminales. En un sistema Unix típico, existen tres tipos básicos de archivos:
- Archivos especiales (dispositivos)
- Directorios
- Archivos regulares (planos)
Permisos de Archivos en Unix
En Unix, la manera en que se puede restringir o permitir el acceso de un determinado usuario a un archivo posee niveles. Dentro de cada nivel, hay tres tipos de permisos:
- Lectura
- Escritura
- Ejecución
Editores de Texto Principales en Linux
Entre los principales editores de texto disponibles en Linux, podemos encontrar:
- Editor de línea
ed
- Editor de pantalla
vi
- Editor de pantalla
Emacs
- Editor
joe
Procesos Zombie
Un proceso zombie es un proceso detenido que permanece en la tabla de procesos hasta que su proceso padre recoja su estado de salida. Este hecho se produce cuando el proceso padre no recoge el código de salida del proceso hijo.
Archivos de Dispositivo en /dev
Los archivos de dispositivo, ubicados en el directorio /dev
, se relacionan directamente con los dispositivos del sistema. En un primer momento, este concepto puede resultar desconcertante para un usuario nuevo.
Comandos Básicos para Editores de Texto (Ej. ed
)
A continuación, se presentan algunos comandos comunes utilizados en editores de texto de línea, como ed
:
- Carga el fichero indicado sin comprobar si el fichero actual está grabado o no:
E [FIC]
- Añadir texto a partir de la línea indicada, o en la actual si no se indica:
[LIN]A
- Visualiza la línea o el rango de líneas indicadas, mostrando el número de la línea:
[LIN]N
- Copiar la línea o rango de líneas indicado a partir de la línea
d
:[LIN]TD
- Inserta texto antes de la línea indicada:
[LIN]I
- Cambiar la línea o líneas indicadas:
[LIN]C
- Visualiza la línea o el rango de líneas indicadas:
[LIN]P
- Carga el fichero indicado. No actúa si el fichero actual no está grabado:
E [FIC]
- Mover la línea o rango de líneas a partir de la línea
d
:[LIN]MD
- Borra la línea o las líneas indicadas:
[LIN]D