Fundamentos Esenciales de Sistemas Eléctricos y Motores Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Conceptos Clave en Sistemas Eléctricos y Motores

Dispositivos de Protección Eléctrica

  • Disparador Magnético: Actúa frente a las corrientes de cortocircuito, con un corte muy rápido.
  • Disparador Térmico: Actúa ante corrientes de sobrecarga, con un corte lento.

Componentes y Conexiones Eléctricas

  • Terminales: De ojal, de horquilla, de pin afilado, de lámina y manguitos de empalme.
  • Tipos de Embarrado: Vertical lateral, vertical en el fondo, horizontal y vertical, horizontal.

Grados de Protección

  • IP (Ingress Protection): Protección contra cuerpos sólidos o líquidos.
  • IK (Impact Protection): Protección contra choques mecánicos.

Herramientas y Medición

  • Tipos de Lima: Plana, media caña, triangular, cuadrada, redonda.
  • Para medir tensiones se conecta el voltímetro en paralelo; para medir intensidades, el amperímetro en serie.

Fusibles y Curvas de Disparo

Fusibles

  • Tipos según polos: Monopolar, bipolar, tripolar, seccionador tripolar.
  • Tipos según construcción: Cilíndrico, de cuchillas, Diazed.

Curvas de Disparo de Interruptores Magnetotérmicos

El tipo de curva determina el funcionamiento de los interruptores magnetotérmicos, el tiempo de corte y el disparador que actúa en función del valor de intensidad.

  • Curva B: Protección de conductores donde se prevean intensidades de cortocircuito bajas, es decir, circuitos plenamente resistivos como calefacción o iluminación.
  • Curva C: Protección de conductores en instalaciones de uso general, con posibilidad de conectar pequeños motores.
  • Curva D: Curva indicada para instalaciones donde se utilicen aparatos con elevados impulsos de corriente, como por ejemplo grandes motores o cargas capacitivas.
  • Curva ICP (Interruptor de Control de Potencia): Se utilizan como interruptor de control de potencia.

Motores Eléctricos: Componentes y Funcionamiento

Partes de un Motor Eléctrico

Partes Internas

  • Rotor: Parte giratoria de la máquina.
  • Estator: Parte fija de la máquina.

Partes Externas

  • Caja de Bornes: Permite la conexión al sistema de alimentación.
  • Placa de Características: Placa donde se indican los datos más significativos del motor.
  • Eje: Elemento por donde se transmite el movimiento giratorio del motor.
  • Carcasa: Cubre todo el motor.
  • Tapa del Ventilador: Cubre el sistema de ventilación del motor.
  • Base de Fijación: Parte de la carcasa que permite la fijación del motor en la bancada en la que va a ubicarse.

Tipos de Motores Trifásicos según el Devanado

  • Motor de jaula de ardilla.
  • Motor de rotor bobinado.

Motor Trifásico de Jaula de Ardilla

Terminales de conexión:

  • Conexión Moderna: U1 V1 W1 (arriba), W2 U2 V2 (abajo)
  • Conexión Antigua: UVW (arriba), ZXY (abajo)

Conexiones de Motores Trifásicos

  • Conexión en Triángulo (Delta): Se conectan los terminales de fin de cada bobina con el inicio de la siguiente, formando un circuito cerrado.
  • Conexión en Estrella (Y): Los terminales de fin de cada bobina se unen en un punto común (neutro), y los terminales de inicio se conectan a la línea de alimentación.

Operación y Protección de Motores

  • Inversión del Sentido de Giro de un Motor Trifásico: Se consigue invirtiendo el orden de dos de las fases de alimentación.
  • En caso de que falte una de las tres fases en el motor, se produce una sobrecorriente que puede perjudicar los devanados internos.
  • Par Motor: Fuerza que es capaz de ejercer un motor en cada giro.
  • Cuando se arranca un motor de inducción, la intensidad sube de forma brusca solo por un momento, y después vuelve a bajar. Sin embargo, este pico de corriente es muy peligroso para los motores. Una de las formas de evitarlo es el arranque estrella-triángulo, que consiste en poner en marcha el motor en dos tiempos. En el primero, que coincide con la conmutación a la red eléctrica, el motor funciona con los bornes conectados en estrella, consumiendo así 3 veces menos que la corriente nominal.
  • Los motores de inducción con rotor bobinado se utilizan para aplicaciones muy concretas que requieren un gran par motor.

Dispositivos de Seguridad

  • Interruptor Diferencial: Dispositivo que protege la instalación contra defectos de aislamiento y a las personas contra contactos indirectos.
  • Selectividad: Puede ser por tiempo y por intensidad.

Entradas relacionadas: