Fundamentos Esenciales de Signos Vitales y Semiología Médica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB
Signos Vitales: Evaluación y Variaciones
Los signos vitales son mediciones de las funciones corporales más básicas. Son útiles para detectar o monitorizar problemas de salud.
Pulso Arterial
El pulso es la onda de sangre que se siente en una arteria cuando el corazón late. Se mide en latidos por minuto (lpm).
Variaciones del Pulso
- Normofigmia: De 60 a 100 lpm.
- Bradifigmia: Menor a 60 lpm.
- Taquifigmia: Mayor a 100 lpm.
Frecuencia Respiratoria
La frecuencia respiratoria es el número de respiraciones que realiza el organismo en un minuto. La **respiración** es el mecanismo por el cual el organismo intercambia gases con la atmósfera.
Toma de Frecuencia Respiratoria
Para medir la frecuencia respiratoria, observe fijamente los movimientos ascendentes y/o descendentes del tórax y/o abdomen. Concéntrese en uno de los movimientos y cuéntelos en un lapso de 60, 30 o 15 segundos.
Variaciones de la Frecuencia Respiratoria
- Normopnea: De 16 a 20 respiraciones por minuto (rpm).
- Bradipnea: Mayor de 16 rpm. (Nota del editor: En la práctica clínica, la bradipnea se define generalmente como una frecuencia respiratoria menor a 12 rpm. Se mantiene el valor original del documento para preservar el contenido.)
- Taquipnea: Mayor de 20 rpm.
- Polipnea: Mayor volumen.
- Oligopnea: Menor volumen.
Presión Arterial
La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre en el interior de las arterias.
Toma de Presión Arterial
- Posición adecuada y cómoda del **paciente** y examinador.
- Colocar el brazo extendido, sobre una superficie, **con** la palma hacia arriba.
- Colocar el **brazalete** de 3 a 4 centímetros por encima de la flexura del codo.
- Asegurar las conexiones en la parte anterior del brazo.
- Localizar el **pulso humeral**.
- Insufle aire hasta no sentir el pulso, agregar 10 **mmHg** más.
- Coloque el diafragma sobre el pulso humeral.
- Abra lentamente la válvula; escuchará un primer sonido que le indicará la **presión sistólica**.
- El último sonido que se escuche corresponde a la **presión diastólica**.
- Abra la válvula y retire el brazalete.
Variaciones de Presión Arterial
- Normotenso: 120/80 mmHg.
- Hipotensión Arterial: 100/60 mmHg.
- Hipertensión Arterial: 160/95 mmHg.
Introducción a la Semiología
La **semiótica** constituía una de las ciencias integradas en la **lingüística**; su desarrollo se inicia en la década de los sesenta.
Autores Fundamentales en Semiótica
Fueron **Ferdinand de Saussure**, **Louis Hjelmslev**, **Roman Jakobson** y **Ludwig Wittgenstein**.
Conceptos de Semiología
La **semiología** es la ciencia que estudia los sistemas de signos: **códigos**, **lenguas**, **señales**, entre otros.
Semiología Médica
La **semiología médica** estudia y clasifica una **tipología de síntomas** que ayuda a determinar qué enfermedad se padece.
Saussure y la Definición de Semiología
**Saussure** fue el primero que habló de la semiología y la define como una ciencia que estudia la **vida de los signos** en el seno de la vida social.
Otras Definiciones de la Semiótica
Otras definiciones de la **semiótica** incluyen:"doctrina de los signo" o"teoría de los signo".
Ramas de la Semiología
- Semiología Clínica: Estudio de los **signos naturales** a través de los cuales se manifiesta la enfermedad.
- Zoosemiótica: Para la **comunicación animal**.
- Cibernética: Para la **comunicación de las máquinas**.
- Biónica: Comunicación con las **células vivas**.
- Biosemiótica.