Fundamentos Esenciales: Seguridad Social y Contratos de Trabajo en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

La Seguridad Social: Conceptos y Prestaciones Esenciales

La Seguridad Social es el sistema público por el cual el Estado garantiza a las personas que se encuentran dentro de su campo de aplicación la protección adecuada en las contingencias que la ley establece. Es un elemento imprescindible y un objetivo esencial de la sociedad moderna.

Prestaciones de la Seguridad Social

Las ayudas que suministra la S.S. se denominan prestaciones y pueden ser contributivas o no contributivas. Tienen la finalidad de remediar situaciones de necesidad en las que pueden encontrarse las personas y son:

  • Asistencia sanitaria: Prestación de servicios médicos y farmacéuticos necesarios para conservar la salud de las personas protegidas por la S.S., así como los servicios de prótesis y ortopedia.
  • Incapacidad temporal: Es la situación en la que se encuentra el trabajador incapacitado para desarrollar su labor y que precisa asistencia sanitaria de la S.S.
  • Protección por maternidad: Se concede a trabajadores/as en las situaciones de maternidad y adopción de hijos.
  • Invalidez permanente: Protege al trabajador que, después de haber seguido un tratamiento médico, presenta reducciones que disminuyen o anulan su capacidad para trabajar.
  • Jubilación: Consiste en una pensión vitalicia a la que tendrá derecho el trabajador al alcanzar una determinada edad y reunir una serie de requisitos legales, cuando deja de trabajar.
  • Muerte y supervivencia: Son las ayudas que la S.S. concede, cuando fallece un trabajador, a determinadas personas allegadas a él, para compensarles por la falta de ingresos que la muerte de este ocasiona.
  • Desempleo: Tiene como finalidad ayudar a quienes, queriendo y pudiendo trabajar, pierden su empleo o ven reducida su jornada de trabajo, al menos en una tercera parte, siempre que su salario se reduzca en la misma proporción. Puede ser: prestación por desempleo o subsidio de desempleo.
  • Otras prestaciones: Son una serie de prestaciones que se otorgan a colectivos especialmente desprotegidos, como los emigrantes o las personas con discapacidad.

El Contrato de Trabajo: Características y Modalidades

Características Generales del Contrato de Trabajo

  • Voluntariedad: El contrato de trabajo se celebra de forma voluntaria por las partes.
  • Dependencia o subordinación: Implica la dependencia de una de las partes (el trabajador) de la otra (el empresario); el trabajador trabaja por cuenta ajena.
  • Ajeneidad: El trabajador trabaja por cuenta ajena, excluyendo a quienes trabajan por cuenta propia.
  • Retribución: A cambio de su servicio, el trabajador recibe un salario.

Modalidades de Contratación Laboral

  • Contrato indefinido: En esta modalidad contractual, el empresario y el trabajador se comprometen por un periodo de tiempo indeterminado.
  • Contratos formativos: En esta modalidad, el empresario se obliga, a cambio de la prestación de servicios del trabajador, a proporcionarle una formación teórica y práctica.
  • Contratos a tiempo parcial: El trabajador se entenderá contratado a tiempo parcial cuando preste servicios durante un número de horas al día, semana, mes o año inferior al considerado como habitual en la actividad de que se trate.
  • Contratos de duración determinada: Son contratos temporales.
  • Contratos acogidos a medidas de fomento de empleo: Tienen como finalidad facilitar la colocación estable de los trabajadores desempleados y de los empleados contratados temporalmente.
  • Contratos de puesta a disposición: Son los que se celebran con empresas de trabajo temporal, cuya actividad consiste en poner trabajadores a disposición de otras empresas con carácter temporal.

Entradas relacionadas: