Fundamentos Esenciales de la Salud Pública, Microbiología y Patologías Críticas
Enviado por Blaancaa y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 5,34 KB
Determinantes de la Salud y Causas de Mortalidad
Factores que Determinan la Salud
Los principales factores que influyen en el estado de salud de una población son:
- Herencia genética.
- Entorno (medio ambiente).
- Sistema sanitario.
- Hábitos y estilo de vida.
Principales Causas de Mortalidad
Mortalidad a Nivel Mundial
Las principales causas de mortalidad a nivel global incluyen:
- Cardiopatía isquémica.
- Afección cerebrovascular.
- Infecciones de las vías respiratorias inferiores.
- VIH/SIDA.
Mortalidad en España
En España, las causas más comunes son:
- Enfermedad isquémica del corazón.
- Insuficiencia cardíaca.
- Enfermedad cerebrovascular.
- Cáncer de bronquio y pulmón.
- Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores.
Microbiología: Bacterias, Virus y Farmacología
Bacterias
Las bacterias son microorganismos unicelulares procariotas, lo que significa que poseen una célula sin membrana nuclear definida. Tienen una gran capacidad de adaptación, lo que les permite encontrarse en cualquier ambiente. Según su forma, se clasifican en:
- Cocos (esféricas).
- Bacilos (forma de bastón).
- Espirilos (espiral).
- Vibrios (forma de coma).
Virus
Los virus son microorganismos parásitos obligados. Solo pueden sobrevivir y replicarse si se introducen en las células de otros seres vivos.
Descubrimiento y Uso de Antibióticos
La Penicilina
La penicilina fue descubierta por Alexander Fleming y proviene del hongo Penicillium notatum. Su desarrollo para uso clínico fue impulsado posteriormente por Howard Florey y Ernst Chain.
Principales Clases de Antibióticos
Entre los principales antibióticos se encuentran:
- Penicilina.
- Aminoglucósidos.
- Cefalosporinas.
- Cloranfenicol.
- Tetraciclinas.
- Vancomicina.
Resistencia Bacteriana
La resistencia surge debido a que las bacterias presentan ligeras diferencias genéticas y pueden sufrir mutaciones. Es crucial recordar que los antibióticos NO son efectivos contra los virus.
Teoría Germinal de las Enfermedades
Louis Pasteur fue el responsable de establecer la teoría germinal de las enfermedades, postulando que estas son causadas por microorganismos.
Enfermedades Infecciosas y Definiciones Epidemiológicas
VIH/SIDA
El virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un retrovirus, lo que significa que utiliza ARN en lugar de ADN como material genético. Este virus destruye lentamente el sistema inmunitario, el cual es responsable de proteger al organismo.
Conceptos Epidemiológicos
- Epidemia: Enfermedad infecciosa que afecta a un número elevado de personas en un sitio determinado durante un periodo específico.
- Pandemia: Enfermedad infecciosa que se extiende por todo el mundo, afectando a múltiples continentes.
Patologías Críticas
Cáncer: Origen y Tratamientos
La palabra «cáncer» proviene del término griego karkinos (cangrejo).
Desarrollo Tumoral
Se produce un tumor cuando las células de nuestro cuerpo comienzan a reproducirse sin control y pierden su capacidad de especialización y de realizar la función que les corresponde. Cuando estas células crecen muy rápido y destruyen las células sanas de su alrededor, se denomina tumor maligno o cáncer.
Opciones de Tratamiento
El cáncer se puede tratar principalmente de tres maneras:
- Cirugía: Es el método más eficaz y utilizado. Consiste en la eliminación física del tumor mediante una intervención quirúrgica.
- Radioterapia: Consiste en aplicar dosis concentradas de radiación directamente al tumor para destruirlo.
- Quimioterapia: Consiste en el empleo de medicamentos que atacan a las células que se dividen rápidamente. Este método se utiliza a menudo como complemento o cuando los anteriores no han sido suficientes, ya que no solo mata a las células cancerosas, sino que también afecta a las células sanas de rápida división, debilitando significativamente a la persona.
Enfermedades Cardiovasculares
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son trastornos que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. Son la primera causa de muerte en el mundo.
Causas y Riesgos
Están causadas principalmente por:
- Mala dieta alimenticia.
- Ausencia de ejercicio físico.
- Estrés excesivo.
- Tabaquismo.
El infarto y los accidentes cerebrovasculares están causados por la obstrucción de las arterias, provocada por la acumulación de grasas (placa aterosclerótica).
Procedimientos Comunes
- Bypass: Procedimiento quirúrgico para desviar el flujo sanguíneo alrededor de arterias bloqueadas.
- Angioplastia: Técnica utilizada para ensanchar o abrir arterias que presentan estrechamiento.