Fundamentos Esenciales de Redes: TCP/IP, Routers y DNS

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Características Fundamentales de TCP/IP

  • Son estándares de protocolos abiertos y gratuitos.
  • Independencia a nivel de software y hardware.
  • Proporcionan un esquema común de direccionamiento que permite a un dispositivo con TCP/IP localizar a cualquier otro en cualquier punto de la red.
  • Son protocolos estandarizados de alto nivel que soportan servicios al usuario y son ampliamente disponibles y consistentes.
  • Es un estándar de facto.
  • Permite la interconexión de redes de muy distintas características y tecnologías.

La Familia de Protocolos de Internet

La familia de protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en la que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre redes de computadoras. Ejemplos: HTTP, ARP, Telnet, POP.

¿Qué es un Router y Cómo Funciona?

Los routers son dispositivos inteligentes que operan en el Nivel de Red del modelo de referencia OSI, lo que los hace dependientes del protocolo particular de cada red. Su función principal es enviar paquetes de datos de un protocolo común de una red a otra.

El Sistema de Nombres de Dominio (DNS)

El Domain Name System (DNS) es una base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet.

Partes de un Nombre de Dominio

  • Dominio de nivel superior: www.mahomedalid.org
  • Subdominio: www.mahomedalid.org
  • Nombre de la máquina: www.mahomedalid.org

Componentes del DNS

Para la operación práctica del sistema DNS, se utilizan tres componentes principales:

  • Los Clientes DNS: Un programa cliente DNS que se ejecuta en la computadora del usuario y que genera peticiones DNS de resolución de nombres a un servidor DNS.
  • Los Servidores DNS: Responden a las peticiones de los clientes. Los servidores recursivos tienen la capacidad de reenviar la petición a otro servidor si no disponen de la dirección solicitada.
  • Zonas de autoridad: Porciones del espacio de nombres de dominio que almacenan los datos. Cada zona de autoridad abarca al menos un dominio y posiblemente sus subdominios, si estos últimos no son delegados a otras zonas de autoridad.

Tipos de Servidores DNS

  • Primarios: Almacenan los datos de un espacio de nombres en sus ficheros.
  • Secundarios: Obtienen los datos de los servidores primarios a través de una transferencia de zona.
  • Locales: Funcionan con el mismo software, pero no contienen la base de datos para la resolución de nombres.

Tipos de Resolución de Nombres de Dominio

  • Recursivas: Consisten en la mejor respuesta que el servidor de nombres pueda dar.
  • Iterativas: El servidor no tiene la información en sus datos locales, por lo que busca un servidor raíz y repite el mismo proceso básico hasta que obtiene la respuesta a la pregunta.

Entradas relacionadas: