Fundamentos Esenciales de Redes Sociales y Tecnologías de Virtualización TI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Sección I: Redes Sociales y Medios de Comunicación

15. ¿Qué son las Redes Sociales?

R: Son una estructura social de relaciones entre personas y organizaciones que están conectadas entre sí por uno o más tipos de relaciones, tales como valores, visiones, ideas, amistad, contactos, aficiones, etc.

16. ¿Qué son las Redes Sociales Físicas?

R: Son aquellas que se desarrollan en la vida diaria sin ayuda de sistemas electrónicos, como por ejemplo, una comunidad de vecinos, un pueblo, un club deportivo, etc.

17. ¿Qué son las Redes Sociales Digitales?

R: Son aquellas que están conectadas a través de internet.

18. Tipos de Redes Sociales

R: Se clasifican en:

  • Generalistas: Redes Sociales (RS) con gran número de funcionalidades y dirigidas a un gran público objetivo (estudiantes, profesionales, etc.). Ejemplo: Facebook.
  • Contactos: Redes Sociales que facilitan las relaciones de amistad o amorosas. Ejemplos: Meetic, Match, Tinder, etc.
  • Profesionales: RS que buscan contactar profesionales entre sí y que poseen perfiles comerciales y profesionales. Ejemplos: LinkedIn, Viadeo, Xing, etc.
  • Amigos: Son RS muy similares a las generalistas y de contactos, pero que se constituyen en comunidades de amigos. Ejemplos típicos son Yahoo 360° y Linkara.

19. ¿Qué son los Medios Sociales?

R: Son las nuevas plataformas y canales de comunicación social, caracterizados por la conversación y la interacción entre los usuarios.

Sección II: Fundamentos de la Virtualización

20. ¿Qué es la Virtualización?

R: Es una de las tendencias clave dentro de los Centros de Datos (privados o públicos) y está considerada como una de las tecnologías que están contribuyendo a transformar los entornos de Tecnologías de la Información (TI).

21. Menciona las 3 Categorías de Virtualización

R: Virtualización de servidores, virtualización de almacenamiento y virtualización de escritorio.

22. ¿Qué es la Virtualización de Servidores?

R: Es un método de particionar o dividir un servidor físico en múltiples servidores, de modo que cada uno de ellos tenga la apariencia y capacidades como si fuera una máquina dedicada.

23. ¿Qué es la Virtualización de Almacenamiento?

R: Se manifiesta en una Red de Almacenamiento de Área (SAN, Storage Area Network) o en un Almacenamiento de Acceso en Red (NAS, Network Access Storage).

24. ¿Qué es la Virtualización del Escritorio?

R: En un escritorio virtualizado, las aplicaciones, datos, ficheros y cualquier aplicación gráfica (imágenes, audio, video, etc.) son independientes del escritorio real y se almacenan en un servidor de un centro de datos (no en la máquina individual).

25. Menciona un Software Utilizado para Virtualizar

R: VirtualPC es un software creado por Microsoft y es gratuito; solo permite virtualizar sistemas operativos Windows.

Entradas relacionadas: