Fundamentos Esenciales de Redes y Sistemas Numéricos: Conversiones y Capas OSI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Sistemas de Numeración y Conversiones Fundamentales

Para pasar de decimal a binario, debemos ir dividiendo los números. Si el resto es 0, el dígito binario será 0; si el resto es mayor que 0, el dígito binario será 1. Al ordenar los resultados, el primer número obtenido será el último del binario.

Para pasar de hexadecimal a binario, el proceso es similar al de binario a decimal, pero dividiendo entre 16. En el caso de hexadecimal a decimal, se realiza multiplicando por 16.

Desafíos Clave en el Diseño de Arquitecturas de Red

Los problemas fundamentales en el diseño de las arquitecturas de red son:

  • Direccionamiento: Debe haber algún medio para especificar con qué equipo nos queremos comunicar.
  • Encaminamiento: Si existen diferentes rutas posibles entre el origen y el destino, ¿cuál es la mejor? ¿La más corta? ¿La menos congestionada?
  • Acceso al medio: Si la red es de difusión, debe haber algún mecanismo que controle el orden de los equipos al transmitir.
  • Saturación del receptor: Un emisor rápido no puede enviar información sin parar, ya que podría saturar a un receptor lento.
  • Mantenimiento del orden: En algunas redes, la información transmitida puede fragmentarse en paquetes.
  • Control de errores: Todos los medios de transmisión son imperfectos e inducen algún error en la información transmitida.
  • Multiplexación: Si existe solo un medio de transmisión, este tendrá que ser compartido por todas las comunicaciones.

Modelo OSI: Capas y Funcionalidades Esenciales

Capa de Sesión

El nivel de sesión se encarga de mantener y controlar la conexión (sesión) entre dos ordenadores que se están transmitiendo datos.

Controla la comunicación entre las aplicaciones de los equipos origen y destino que se están comunicando, lo que implica establecerla, gestionarla y cerrarla.

También proporciona servicios mejorados, como la reanudación de la conversación después de una interrupción.

Capa de Presentación

El nivel de presentación se encarga de la representación de la información.

Codifica y encripta los datos para hacerlos incomprensibles a posibles escuchas ilegales.

También puede comprimir la información.

Capa de Aplicación

Por último, el nivel de aplicación es el que está en contacto directo con los programas informáticos de los equipos origen y destino, y contiene los servicios de comunicación más utilizados en las redes.

Define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos.

El usuario no interactúa directamente con el nivel de aplicación, sino con programas que, a su vez, interactúan con este nivel.

Capa de Transporte

La misión del nivel de transporte es tomar los datos que le llegan de la capa superior (capa de sesión).

Este nivel puede realizar, por ejemplo, la repetición del envío.

También proporciona procedimientos de recuperación de errores y control de flujo origen-destino.

Es el primer nivel que tiene independencia total del tipo de red.

A este nivel, la conexión es extremo a extremo.

La unidad de datos de este nivel se denomina segmento o datagrama.

Capa de Red

El nivel de red se ocupa de la comunicación entre equipos que no están en la misma red.

Los dispositivos que trabajan a este nivel son los routers.

En este nivel se identifica individualmente a cada equipo con un mecanismo de direcciones.

Este nivel controla la congestión de la red.

Capa de Enlace de Datos

La misión del nivel de enlace es permitir la comunicación entre equipos que se encuentran dentro de la misma red.

Para ello, detecta y corrige los errores que se produzcan en la línea de transmisión.

En redes donde existe un único medio compartido por el que circula la información, este nivel se encarga de repartir su utilización entre las estaciones.

Capa Física

El nivel físico se ocupa de la transmisión de dígitos binarios por el canal de comunicaciones.

Para ello, se ocupará de las características mecánicas, eléctricas, funcionales y de procedimiento para acceder al medio físico y transmitir bits a través de él.

Entradas relacionadas: