Fundamentos Esenciales: Redes, Seguridad Informática y Criptografía Digital
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB
Conceptos Fundamentales de Redes y Seguridad Informática
Protocolos de Correo Electrónico
- Finalmente, el destinatario se conecta al servidor de correo entrante utilizando los protocolos POP3, IMAP4 o similares, y descarga el correo de su almacén.
- La comunicación SMTP se realiza a través de TCP y, normalmente, en el puerto 25.
El Sistema de Nombres de Dominio (DNS)
El DNS (Domain Name System) o Sistema de Nombres de Dominio es una base de datos jerárquica y distribuida que almacena información sobre los nombres de dominio de redes como Internet.
También denominamos DNS al protocolo de comunicación entre un cliente (resolver) y el servidor DNS.
Definición y Función del DNS
La función más común del DNS es la traducción de nombres por direcciones IP. Es más fácil recordar www.apbweb.es que 62.149.130.140.
Además, nos proporciona un modo de acceso más fiable, ya que por múltiples motivos la dirección IP puede variar manteniendo el mismo nombre de dominio.
Estructura de los Nombres de Dominio
Un nombre de dominio consiste en diferentes partes llamadas etiquetas, separadas por puntos.
La parte situada más a la derecha es el llamado dominio de primer nivel (Top Level Domain), y cada una de las partes es un subdominio de la parte que tiene a su derecha.
Tipos de Consultas DNS
Las consultas de un cliente (resolver) a un servidor DNS pueden ser:
- Recursiva: si el servidor al que consultamos consulta a su vez a otro servidor.
- Iterativa: si responde a partir de los datos que tiene almacenados localmente.
Comparativa de Soluciones Antivirus
- AVG Antivirus Free 9: De origen checo, con 80 millones de usuarios, pero percibido como muy lento.
- Avira Antivir 9: Alemán, con 100 millones de usuarios, conocido por sus muchos anuncios, pero rápido.
- Avast Home 4.8: Checo, con 100 millones de usuarios. Su panel principal incluye un reproductor de música y cuenta con 6 escudos que protegen contra virus.
- Microsoft Security Essentials: Ofrece una integración perfecta con Windows y complementa la protección antivirus con capacidades antiespía.
- Panda Cloud: Un enfoque diferente, analiza muestras a través de una red colectiva de información. Depende de la conexión a internet y se caracteriza por su excesiva sencillez.
Certificados Digitales y Criptografía Asimétrica
Definición y Propósito del Certificado Digital
Un certificado digital es un documento otorgado por una autoridad de certificación que garantiza la asociación de una persona física con una firma digital.
Básicamente, el certificado digital es el mecanismo que nos permite obtener una firma digital válida para firmar documentos de manera electrónica. Dependiendo de su nivel de seguridad, la firma digital ofrece las mismas garantías que la firma ológrafa y permite asegurar la integridad de un documento.
En España, CERES (CERtificación ESpañola) es la entidad que se encarga de gestionar este tipo de certificados.
Funcionamiento y Seguridad
Como mecanismo para asegurar ambos conceptos (integridad e identidad), el certificado digital utiliza el estándar X.509, basado en un algoritmo de criptografía asimétrica. Este método criptográfico emplea dos claves por usuario: una pública y otra privada.
Dependiendo de cómo se utilicen estas claves, el usuario puede asegurar la integridad del envío y garantizar la identidad del remitente, o proteger la privacidad del envío.
Para garantizar la integridad del mensaje y asegurar la identidad del remitente, este firma el mensaje utilizando su clave privada y lo envía a otros usuarios. Gracias a esta firma, todos los destinatarios pueden comprobar la integridad del mensaje y la identidad utilizando la clave pública del remitente.