Fundamentos Esenciales de Redes de Computadoras y Protocolos TCP/IP
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en
español con un tamaño de 4,47 KB
Estructura Curricular: Fundamentos de Redes y Protocolos
Capítulo 2: Elementos Fundamentales y Modelos de Red
- Elementos de la comunicación.
- Segmentación y multiplexación.
- Componentes de una red: dispositivos (finales e intermedios), medios y servicios.
- Tipos de redes: LAN, WAN e Internet.
- Protocolo y suite de protocolos.
- Modelos de protocolos basados en capas (ventajas).
- Diferencia entre modelo de protocolo y modelo de referencia.
- Modelos OSI y TCP/IP: Capas, encapsulación y diferencias.
- PDU: Nombre de las PDU de cada capa.
- Mecanismos de direccionamiento utilizados en cada capa.
Capítulo 3: La Capa de Aplicación
- Función de la capa de aplicación.
- Conceptos clave: Proceso, Aplicación y Servicio.
- Modelo Cliente-Servidor, aplicaciones de servidor y demonios (*daemons*).
- Diferencia entre red entre pares (*peer-to-peer*) y aplicación punto a punto.
- DNS: Utilidad, funcionamiento y registros DNS.
- WWW: Utilidad y funcionamiento.
- FTP: Utilidad y funcionamiento.
- Correo electrónico: Funcionamiento, actores (MUA, MDA, MTA) y protocolos asociados (SMTP, POP3, IMAP).
- Telnet: Utilidad.
Capítulo 4: La Capa de Transporte
- Funciones de la capa de transporte.
- Funcionalidades ofrecidas por un protocolo de transporte: orientación a conexión, entrega confiable, entrega en el mismo orden, control de flujo.
- Puertos: Tipos de puertos y puertos de los servicios más conocidos (WWW, FTP, correo).
- TCP y UDP: Diferencia entre ellos, cabeceras y ejemplos de uso.
- TCP: Establecimiento y fin de conexión, Ventana deslizante (*Sliding Window*).
Capítulo 5: La Capa de Red (IPv4)
- Funciones de la capa de red.
- Protocolo IPv4: Características (no orientado a conexión, no confiable, independiente de los medios).
- Cabecera de IPv4 (propósito de cada campo).
- Problemas de las redes grandes, ventajas de separar redes y criterios para la separación.
- Dominios de *broadcast*: Utilidad y forma de conseguirlos.
- Funcionamiento general del proceso de enrutamiento. El *gateway*.
- Tablas de enrutamiento: Utilidad, campos y funcionamiento. Enrutamiento estático vs. dinámico.
Capítulo 6: Direccionamiento IPv4 y Subredes
- Tipos de direcciones IPv4: *Unicast*, *Multicast* y *Broadcast*.
- Direcciones públicas y privadas.
- Clases de IP: A, B, C, D y E.
- Direcciones especiales: *Loopback*, *Broadcast* y ruta predeterminada.
Motivación y Tratamiento de Subredes
Motivación de las subredes. Tratamiento por el *router*: cómo averigua la dirección de red a partir de una IP y de la máscara.
Capítulo 7: Topologías y Modos de Comunicación
- Topología física vs. lógica (bus, anillo).
- Comunicación *half-duplex* vs. *full-duplex*.
Capítulo 8: Medios Físicos y Señalización
- Medios básicos: Cobre, fibra e inalámbrico.
- Codificación vs. Señalización.
- Señalización: Manchester, NRZ.
- Codificación: 4B/5B (idea y motivación).
- Medidas de rendimiento: Ancho de banda, rendimiento (*throughput*), capacidad de rendimiento útil (*goodput*).
- Interferencias. Problemas con el cable de cobre. Trenzado (UTP).
- Fibra monomodo vs. multimodo.
- Cable cruzado vs. directo: Motivación y usos.
Capítulo 9: La Capa de Enlace de Datos (Ethernet)
- Capa 2: Subcapas MAC vs. LLC (Motivación).
- Campos de la trama Ethernet. Motivación del campo de relleno.
- *Unicast*, *Multicast* y *Broadcast* a nivel de dirección física.
- CSMA vs. CSMA/CD vs. CSMA/CA. Conceptos asociados: Latencia, tiempo de bits, espacio entre tramas.
- Ventajas de uso de *switch* frente a *hub*.
- Funcionamiento del *switch*: Aprendizaje, Actualización, Inundación, Reenvío selectivo y Filtrado.
Protocolo ARP
ARP: Funcionamiento, caché y Proxy ARP.
Capítulo 10: Infraestructura y Cableado Estructurado
- Vocabulario de cableado: *Patch panel*, sala de telecomunicaciones, cableado horizontal vs. vertical (*backbone*), *patch cable* vs. *patch cord*, área de trabajo.
- Criterios al considerar el cableado.
- Diferencia DCE vs. DTE.
- Utilidad del cable de consola.