Fundamentos Esenciales de Química: Materia, Átomos y Reacciones Químicas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
Conceptos Fundamentales de la Química
La materia está formada por partículas indivisibles muy pequeñas llamadas átomos.
La Materia y sus Componentes
Tipos de Sustancias
- Sustancia simple: Está formada por un solo tipo de átomos.
- Compuesto o Sustancia compuesta: Sustancia formada por más de un tipo de átomos mezclados en una proporción fija.
Moléculas
Las moléculas son agrupaciones de varios átomos iguales o diferentes que se combinan en la misma proporción.
- Moléculas simples: Las moléculas están formadas por átomos del mismo elemento.
- Moléculas compuestas: Las moléculas están formadas por átomos de dos o más elementos.
Cristales
Los cristales son sólidos en los que se unen de manera ordenada una cantidad muy grande de átomos.
- Cristales simples: Son sólidos formados por átomos del mismo elemento.
- Cristales compuestos: Sólidos cristalinos formados por átomos de dos o más elementos en una proporción fija.
Transformaciones de la Materia
Cambios Físicos y Químicos
- Cambios físicos: Es una transformación en la que no varía la naturaleza de la materia.
- Cambios químicos: Es una transformación en la que sí que varía la naturaleza de la materia.
Reacciones Químicas
Las reacciones químicas son los cambios químicos.
Las sustancias que reaccionan son los reactivos y las que se obtienen son los productos.
Teoría de las Colisiones en Reacciones Químicas
La teoría de las colisiones dice que para que se produzca una reacción, los reactivos tienen que chocar de forma eficaz.
Se dice que un choque es eficaz cuando las partículas que lo realizan tienen energía suficiente y se orientan adecuadamente.
Materiales y Materias Primas
- Material: Materia preparada para fabricar objetos.
- Materia prima: Es la materia de donde se obtienen los materiales.
- Materiales naturales: Son los que se encuentran en la naturaleza.
- Materiales sintéticos: Son aquellos que no existen en la naturaleza.
Cinética Química: Factores que Afectan la Velocidad de Reacción
- Temperatura: Esta aumenta la velocidad de la reacción porque las moléculas se mueven más rápido.
- Concentración: Cantidad que hay de un reactivo; cuanta mayor concentración, mayor velocidad.
- Superficie de contacto: Cuanto más superficie de contacto haya, mayor velocidad.
- Estado de agregación: Las reacciones más rápidas ocurren entre reactivos líquidos y gaseosos, y las más lentas en sólidos.
- Catalizadores: Hay dos tipos, positivos que aumentan la velocidad y negativos que la disminuyen.
Estructura Atómica
Los átomos son las partículas más pequeñas que forman la materia.
Tiene dos partes:
- Núcleo: Que tiene dos tipos de partículas:
- Protones: Partículas con carga positiva, formados por quarks.
- Neutrones: Partículas con carga neutra, formados por quarks.
- Orbitales: Solo tienen un tipo de partícula llamada electrones, que son partículas con carga negativa que no se forman por otras partículas.
Número Atómico y Másico
Si el átomo es neutro, el número de electrones coincide con el de protones y da Z (número atómico).
El número másico indica el número total de partículas que hay en el núcleo, es decir, la suma de protones y neutrones.