Fundamentos Esenciales para la Planificación y Gestión Eficiente de Almacenes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 4,7 KB
Objetivos y Funciones Clave de la Logística de Almacenamiento
- Mantenimiento de stock.
- Consolidación de cargas.
- Respuesta rápida.
- Desconsolidación de las cargas.
- Presencia regional.
Planificación y Diseño del Almacén
Factores Determinantes para la Localización de un Almacén
- Proximidad a suministradores.
- Coste de terrenos.
- Autoridades y permisos, y trámites administrativos.
- Normativa medioambiental y ordenanzas municipales.
- Coste de construcción y coste de transporte.
- Accesibilidad del emplazamiento.
- Situación del mercado laboral y disponibilidad de suministros.
- Relieve del terreno.
- Cercanía de los clientes y disponibilidad de servicios.
Principios Fundamentales del Diseño y Layout del Almacén
- Aprovechar al máximo el espacio disponible.
- Reducir el número de manipulaciones.
- Disponer de un plano detallado.
- Garantizar la accesibilidad a las existencias.
- Facilitar el flujo de productos.
- Garantizar la conservación de los productos almacenados y la seguridad de los trabajadores.
- Posibilitar su ampliación en un futuro.
Factores que Determinan la Capacidad y el Diseño de Almacenamiento
- Tipo de mercancías que se almacenan.
- Cantidad que se recibirá en suministro y su frecuencia.
- Carga máxima de los medios de transporte y tiempo necesario para cada operación.
- Unidades máximas y mínimas a almacenar.
Sistemas de Almacenamiento y Manutención
Estanterías Móviles (Convencionales sobre Raíles)
Estanterías convencionales colocadas unas junto a otras sobre raíles, pudiendo moverse lateralmente.
Ventajas:
- Buena utilización del espacio.
- Permite almacenar mercancía no homogénea.
Desventajas:
- Alto coste.
- Necesidad de mover la estantería para alcanzar el producto deseado.
Sistemas de Almacenaje de Alta Densidad (Automatizados)
Sistemas diseñados para aprovechar al máximo el espacio de almacenaje, consiguiendo mayor productividad y permitiendo la mejora constante de la operatividad en los almacenes.
Ventajas:
- Reducción de accidentes.
- Máximo aprovechamiento del espacio.
- Menor necesidad de operarios.
- Aumento de productividad y eficacia.
Desventajas:
- Alto coste inicial.
Medios de Manutención y Movimiento de Mercancías
Los medios de manutención son instrumentos que posibilitan el traslado y movimiento de las mercancías en el almacén, formando parte integral del sistema de almacenaje.
Objetivos Estratégicos:
- Buscar la simplificación y reducción de manipulaciones en el almacén.
- Reducir distancias, ubicando secciones y productos según su rotación.
- Procurar mover en cada operación la mayor carga posible, garantizando siempre la salud laboral del trabajador.
Consideraciones sobre Embalaje, Transporte y Logística Externa
- Características físicas y químicas de la mercancía (estado físico, peligrosidad y grado de compatibilidad entre la mercancía y el material de embalaje).
- Medios de transporte utilizados.
- Duración del transporte.
- Necesidad o no de almacenajes intermedios.
Seguridad y Prevención de Riesgos en el Almacén
Riesgos Laborales Comunes
- Caídas al mismo nivel:
- Causadas por falta de orden o limpieza, suelo en mal estado o falta de iluminación.
- Caídas a distinto nivel:
- Se pueden producir desde los muelles hasta el suelo, especialmente cuando estos no se encuentran protegidos con barandillas.
- Desplome de mercancías:
- Generalmente debido a la sobrecarga de estanterías.
- Atropellos:
- Ocurren cuando en el mismo lugar circulan personal a pie y maquinaria, debido a deficiente señalización o exceso de velocidad.
Medidas de Prevención y Seguridad Obligatorias
- Orden y limpieza: Se limpiarán los líquidos derramados inmediatamente o se señalizarán hasta su recogida.
- Iluminación: Los niveles de iluminación serán los establecidos con carácter mínimo en la normativa vigente (RD).
- Circulación: No se debe circular con la carga elevada.
- EPI: Se usarán los Equipos de Protección Individual (EPI) necesarios.
- Cargas máximas: En las estanterías se colocarán carteles que indiquen las cargas máximas permitidas por nivel.