Fundamentos Esenciales del Periodismo y la Redacción Informativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

La Prensa Escrita y el Lenguaje Periodístico

La prensa escrita ha resistido porque tiene la ventaja de profundizar en las noticias y de ofrecer opinión sobre los acontecimientos.

Características del Lenguaje Periodístico

  • Conclusión: Hay que transmitir en un espacio fijo la mayor cantidad de información posible.
  • Sintaxis Sencilla: El uso de oraciones cortas y de un léxico sencillo facilita la comprensión de los textos periodísticos. Los elementos de la oración deben estar colocados siguiendo el orden lógico: sujeto, verbo, complementos. Este orden solo debería alterarse para destacar alguno de los componentes de la oración.
  • Disposición Especial de los Contenidos: Los contenidos periodísticos se colocan en una disposición especial debido a la subordinación a un espacio determinado y al deseo de captar el interés del lector.
  • Objetividad: Cualquier información debe ser tratada con la mayor objetividad.

Géneros Periodísticos

Géneros Informativos

  • Noticia: Se estructura en titulares, entrada y cuerpo.
  • Reportaje: Ofrece una información bastante extensa sobre hechos que no siempre son de actualidad inmediata. Se caracteriza por profundizar en el tratamiento del tema y puede incluir la opinión de los testigos y los protagonistas.

Géneros de Opinión

  • Editorial: Artículo que refleja la opinión de un diario en su conjunto.
  • Artículo de Opinión: Se expresan ideas, opiniones y juicios sobre temas de actualidad o de interés humano.
  • Carta al Director: Es escrita por los lectores de un diario y trata de hechos de actualidad. Pueden expresar opinión, comentario, denuncia, agradecimiento, etc.

Géneros Híbridos (Informativos y de Opinión)

  • Crónica: Es la narración que informa de acontecimientos de actualidad.
  • Entrevista: Es un diálogo en el que un entrevistador formula una serie de preguntas a un entrevistado.
  • Encuesta: Es un instrumento de investigación que permite averiguar la opinión o el comportamiento de un grupo social. Se realiza por medio de un cuestionario oral o escrito.

Gramática y Uso del Lenguaje

Preposiciones

  • En:
    • Introduce momento o tiempo en que sucede algo.
    • Se escribe delante de nombres propios de lugar.
    • Introduce Complemento Circunstancial de Lugar (CCL), sobre todo ante determinantes indefinidos y demostrativos.
    • Se escribe delante de un infinitivo con valor temporal.
    • Se utiliza para indicar el medio de transporte.
  • Para:
    • Indica destino, dirección, finalidad o destinatario.

Adverbios

  • Tipos: Lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación, duda.
  • Formación de adverbios de modo terminados en "-mente": Cuando se usan dos adverbios de modo terminados en "-mente" de forma consecutiva, solo el segundo lleva el sufijo. Ejemplo: "clara y rápidamente".
  • Adverbio de cantidad "tan": El adverbio de cantidad "tanto" se apocopa a "tan" cuando precede a otro adverbio o a un adjetivo.

Locuciones Conjuntivas

  • Son palabras o grupos de palabras que unen palabras dentro de una misma oración y también oraciones entre sí.
  • Pueden ser de: unión (copulativas), alternativa (disyuntivas), oposición (adversativas), causa (causales), consecuencia (consecutivas), finalidad (finales), condición (condicionales).

Entradas relacionadas: