Fundamentos Esenciales de Música, Voz y Medios Audiovisuales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Conceptos Clave en Música y Voz
Tipos de Coros y Agrupaciones Vocales
- Coro Mixto: Agrupación de voces de mujer y hombre.
- Coro de Voces Blancas: Voces agudas, generalmente de niños o niñas.
- Orfeón: Coro mixto de más de 100 voces.
- Escolanía: Coro mixto.
Clasificación de Voces
Las voces humanas se clasifican según su tesitura:
- Voces Femeninas:
- Soprano: La voz femenina más aguda.
- Mezzosoprano: Voz femenina intermedia.
- Contralto: La voz femenina más grave.
- Voces Masculinas:
- Tenor: La voz masculina más aguda.
- Barítono: Voz masculina intermedia.
- Bajo: La voz masculina más grave.
La composición vocal de un Coro Mixto incluye: Soprano, Contralto, Tenor y Bajo.
El Aparato Fonador
Las principales partes del aparato fonador son:
- Cuerdas vocales
- Cavidades vocales (boca, fosas nasales, frente)
- Pulmones
- Diafragma
Notación Musical Fundamental
Los principales signos de alteración musical son:
- Doble Sostenido (##)
- Sostenido (#)
- Becuadro (♮)
- Bemol (♭)
- Doble Bemol (♭♭)
Géneros Musicales: Blues y Jazz
El Blues y el Jazz llegaron a Europa procedentes de los Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial. París se convirtió en una de las capitales del Jazz.
Los primeros cantantes de estos géneros se basaron en el estilo de sus antepasados africanos, caracterizado por una voz rasgada y gutural.
Técnicas Vocales e Intervalos Musicales
Técnicas Vocales
- Silábico: Cada sílaba de la letra se canta en una nota musical.
- Melismático: Una sola sílaba de la letra se extiende y se canta en varias notas musicales.
Intervalos Musicales
- Intervalos Armónicos: Se producen cuando dos notas suenan a la vez.
- Intervalos Melódicos: Se producen cuando las notas suenan una a continuación de la otra.
Historia de los Medios Audiovisuales
La Radio
La radio se inventó hacia 1900. En la década de los veinte se abrieron las primeras emisoras comerciales, y los años treinta fueron considerados la "Edad de Oro" de la radio.
El Cine Sonoro
En 1927 se estrenó la primera película sonora, El Cantor de Jazz. Hasta entonces, las películas eran mudas y se acompañaban en la proyección por pianistas en vivo.
Grabaciones Eléctricas
Las grabaciones eléctricas hicieron su aparición en 1925. Utilizaban micrófonos y amplificadores. El primero en usar esta tecnología fue Bing Crosby, un reconocido cantante y locutor de radio.