Fundamentos Esenciales de Modelado de Datos y Estructura de Bases de Datos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Conceptos Fundamentales de Modelos de Datos y Bases de Datos
¿Qué es un Modelo?
Es una representación de la realidad que contiene las características generales de algo que se va a realizar. En bases de datos (BD), esta representación se elabora de forma gráfica.
¿Qué es un Modelo de Datos?
Es una colección de herramientas conceptuales para describir los datos.
Clasificación de los Modelos de Datos
Los modelos de datos se dividen en tres grupos principales:
- Modelos lógicos basados en objetos
- Modelos lógicos basados en registros
- Modelos físicos de datos
Uso de los Modelos Lógicos Basados en Objetos
Se utilizan para describir datos en los niveles conceptual y de visión. Es decir, con este modelo representamos los datos tal como los percibimos en el mundo real.
El Modelo Entidad-Relación (E-R)
Se denomina por sus siglas como E-R. Este modelo representa la realidad a través de entidades, que son objetos que existen y se distinguen de otros por sus características.
Entidades Tangibles e Intangibles
¿Qué son las Entidades Tangibles?
Son todos aquellos objetos físicos que podemos ver, tocar o sentir.
¿Qué son las Entidades Intangibles?
Son todos aquellos eventos u objetos conceptuales que no podemos ver, aun sabiendo que existen. Por ejemplo, la entidad "materia": sabemos que existe, sin embargo, no la podemos visualizar o tocar.
Uso de los Modelos Lógicos Basados en Registros
Se utilizan para describir datos en los niveles conceptual y físico.
Tipos de Modelos de Datos Basados en Registros
- Modelo Relacional
- Modelo de Red
- Modelo Jerárquico
Modelo Relacional
En este modelo, los datos y las relaciones entre ellos se representan a través de una colección de tablas.
Modelo de Red
Este modelo representa los datos mediante colecciones de registros, y sus relaciones se representan por medio de ligas o enlaces, los cuales pueden verse como punteros.
Modelo Jerárquico
Es similar al modelo de red en cuanto a las relaciones y datos, ya que estos se representan por medio de registros y sus ligas. La diferencia radica en que están organizados por conjuntos de árboles en lugar de gráficas arbitrarias.
Uso de los Modelos Físicos de Datos
Se utilizan para describir los datos en el nivel más bajo. Aunque existen muy pocos modelos de este tipo, básicamente capturan aspectos de la implementación de los sistemas de bases de datos.
Ejemplos:
- Modelo Unificador
- Memoria de Elementos
Conceptos Clave en Bases de Datos
¿A qué se refiere el término "Instancia"?
Se refiere al estado que presenta una base de datos en un momento dado. Podemos verlo como una fotografía que tomamos de la base de datos en un tiempo t; después de que transcurre el tiempo t, la base de datos ya no es la misma.
¿Qué es un Esquema de Base de Datos?
Es la descripción lógica de la base de datos. Proporciona los nombres de las entidades y sus atributos, especificando las relaciones que existen entre ellos.
Independencia de Datos
Se refiere a la protección contra modificaciones en los programas de aplicación cuando se altera la organización física o lógica de la base de datos.
Independencia Física de Datos
Es la capacidad de modificar el esquema físico sin provocar que se vuelvan a reescribir los programas de aplicación.
Independencia Lógica de Datos
Es la capacidad de modificar el esquema conceptual sin provocar que se vuelvan a reescribir los programas de aplicación.