Fundamentos Esenciales en Medicina Respiratoria: Farmacología, Oxigenoterapia y Rehabilitación Pulmonar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Aerosolterapia

  • El tamaño de las partículas efectivas es de 3 y 1 micrones.
  • Hay difusión a partir de las 16.ª generaciones de bronquiolos. (Verdadero)
  • Ocurre depósito de partículas en el parénquima pulmonar. (Verdadero)
  • En las bifurcaciones ocurre impactación principalmente. (Verdadero)
  • El inhalador de polvo seco usa aerocámara. (Falso)

Principios de Farmacología

Farmacocinética

  • El tiempo y la disposición de la droga en el cuerpo dependen solo de la absorción y distribución. (Falso)

Farmacodinámica

  • La farmacodinámica describe los mecanismos de acción de la droga.
  • ¿Cómo actúa el agonista beta-2 adrenérgico mediante la farmacodinamia? Respuesta: A través de la proteína G.
  • Efectos colaterales de los inhibidores y acción de cada inhalador.
  • Drogas antiasmáticas no esteroidales.
  • Efectos adversos de los agonistas beta-2 adrenérgicos.

Oxigenoterapia

  • Información del cilindro: Marca del fabricante, número de serie, prueba hidrostática original, fechas de pruebas posteriores.

Diferencias entre Sistemas de Bajo y Alto Flujo

Sistemas de Alto Flujo

  • Satisfacen las demandas ventilatorias del paciente.
  • Proporcionan todo el volumen minuto necesario.
  • Proporcionan una FiO2 estable que no depende del patrón respiratorio del paciente.

Sistemas de Bajo Flujo

  • No satisfacen las demandas ventilatorias del paciente.
  • Proporcionan una FiO2 variable, ya que se mezclan con el aire ambiental.
  • Dependen del patrón ventilatorio del paciente.

Tuberculosis (TBC)

  • Generalmente, las secuelas de TBC se presentan en las bases pulmonares. (Falso, se presentan en el ápice).
  • El kinesiólogo debe explicar al paciente la correcta realización de la baciloscopia. (Verdadero)

Tratamiento de la Tuberculosis

  1. Debe ser prolongado por un tiempo suficiente para evitar las recaídas.
  2. Debe ser asociado, incluyendo en cada esquema tres a cuatro fármacos anti-TBC eficaces para evitar la aparición de resistencia bacteriana.
  3. Debe ser supervisado por personal entrenado para asegurar la correcta administración de los medicamentos.

Derrame Pleural

La toracocentesis es una punción pleural que se realiza para identificar la etiología o estrechar el campo de posibles causas de un derrame. Se lleva a cabo previa anestesia local, habitualmente en la región dorsal, en un espacio intercostal bajo el borde superior de la matidez. La aguja se desliza sobre el borde superior de la costilla para evitar los vasos intercostales que corren adosados al borde inferior de la costilla situada por encima.

Rehabilitación Pulmonar

  • Cuadro del programa de rehabilitación (Referencia a diapositiva).
  • Componentes y grado de evidencia (Las evidencias de grado A se refieren al entrenamiento de musculatura inferior y a la disnea). (Referencia a diapositiva).

Beneficios de la Rehabilitación Pulmonar

  • Reducción de los síntomas respiratorios y de las hospitalizaciones.
  • Mayor tolerancia al esfuerzo físico, con mejoría en la capacidad para realizar Actividades de la Vida Diaria (AVD).
  • Mejoría en factores psicológicos, disminución de la ansiedad y depresión.
  • Reducción de los días de hospitalización.
  • Mejora la calidad de vida.

Entrenamiento Muscular Inspiratorio

  • Falla respiratoria (Referencia a diapositiva).
  • Características del músculo diafragma (Referencia a diapositiva).
  • El tipo de válvula Threshold se utiliza para el entrenamiento muscular inspiratorio. (Verdadero)
  • La carga debe ser el 30% de la PIMAX (Presión Inspiratoria Máxima). (Verdadero)

Prevención del Tabaquismo y Evaluaciones de Exposición al Humo de Tabaco Ambiental (HTA)

  • Neurotransmisor que genera la adicción al tabaco: la dopamina. (Verdadero)

Tipos de Corriente de Humo de Tabaco

  1. La corriente principal es el humo que inhala el fumador activo.
  2. La corriente lateral o secundaria es el humo que se libera al ambiente entre las inhalaciones del fumador. Este humo contiene mayores concentraciones de sustancias tóxicas.

Entradas relacionadas: