Fundamentos Esenciales de Materiales y Elementos Constructivos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB
Componentes y Materiales en la Construcción
Cerramientos
Los cerramientos son elementos fundamentales que definen los límites de una edificación y cumplen diversas funciones.
Cerramientos Estructurales
Cumplen una función resistente de la estructura de alojamiento ganadero (muros de carga).
Cerramientos No Estructurales
Protegerán de las condiciones ambientales.
Cerramientos Prefabricados
- Paneles de hormigón
- Paneles de chapa
- Otros paneles (aislante estructural y de resinas sintéticas)
Materiales Ligantes y Morteros
Materiales Ligantes
Son aquellos que unen unos materiales con otros:
- Aglomerantes: Sufren una reacción física.
- Conglomerantes: Experimentan una reacción química (fraguado).
Conglomerantes
- Yesos: Grueso y fino.
- Cales: Cal aérea y cal hidráulica.
Morteros
Mezcla de uno o varios conglomerantes, arena, agua y posibles aditivos:
- Morteros de cemento
- Morteros de cal
- Morteros de yeso
- Morteros bastardeados o mixtos
- Morteros de cemento aluminoso
- Morteros especiales (cemento-cola, ligeros y con aditivos)
Propiedades de los Morteros
- Resistencia
- Adherencia
- Durabilidad
- Trabajabilidad del mortero fresco
- Porosidad
- Permeabilidad
Productos Cerámicos y Aglomerados
Productos Cerámicos
Adquieren consistencia pétrea por procesos físicos resultantes de cocer tierras arcillosas:
- Ladrillos: Macizo, perforado, hueco.
- Azulejos
- Gres
- Bovedillas
Aglomerados
- Bloque hueco de hormigón
- Bovedilla de hormigón
- Vigueta para forjados
- Paneles prefabricados
- Otros elementos (tubos, conos, anillos de registro, etc.)
Materiales Estructurales
Hormigón Armado
Soporta tracciones o flexiones. Compuesto por áridos, cemento, agua y posibles aditivos.
Constituyentes del Hormigón
- Conglomerante: Cemento.
- Árido: Grava, arena.
- Agua: En fase de amasado y curado.
- Aditivos: Modifican la plasticidad, el fraguado, la densidad, la permeabilidad.
- Armaduras: Barras de acero.
Dosificación del Hormigón
Ejemplo de dosificación 1:3:6:
- 1 volumen de cemento
- 3 volúmenes de arena
- 6 volúmenes de áridos gruesos
Formas Estructurales de Hormigón Armado (HA)
- Obras de hormigón 'in situ'
- Obras de hormigón prefabricadas
Metales
- Acero: Estructural, no estructural.
- Aluminio: Usado en puertas y ventanas.
- Cinc: Para decoración.
Formas Estructurales en Acero
- Pórtico rígido
- Cerchas
- Vigas de celosía
La Madera
Propiedades de la Madera
- Físicas: Anisotropía, humedad, deformabilidad, peso específico aparente.
- Térmicas: Buen aislante térmico.
- Eléctricas: Buen aislante eléctrico.
- Durabilidad: A mayor densidad, mayor duración.
Otros Materiales de Construcción
Materiales de Cubierta
- Chapas y paneles metálicos
- Placas compuestas de fibra
- Otros materiales (tejas: árabe o curva, plana y mixta)
Plásticos
- Polietileno
- Copolímeros EVA
- Policloruro de Vinilo (PVC)
- Poliestireno (PS)
- Poliéster reforzado con fibra de vidrio
- Polimetacrilato de Metilo
Elementos Constructivos Fundamentales
Cimentación
Terreno sobre el cual se apoya un edificio. Puede ser:
- Cimentación continua
- Cimentación discontinua
Cubierta
Cierra el edificio por la parte superior. Compuesta por:
- Armadura: Cercha, cumbrera, correa, pilar, luz, zapata.
- Material de cubrición.
Tipos de Cubiertas Comunes
Las cubiertas más usadas son:
- A dos aguas
- A una sola agua