Fundamentos Esenciales del Marketing Moderno: Conceptos Clave y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Introducción al Marketing

Definición de Marketing

  • El marketing es el proceso de intercambio de bienes y servicios diseñado para satisfacer tanto a los clientes como a las empresas.

Niveles del Marketing

  • Operacional: Conjunto de acciones concretas que involucran el producto, precio, distribución y comunicación.
  • Estratégico: Orientación de la empresa hacia la investigación comercial, segmentación del mercado y posicionamiento.

Función del Marketing

  • Orientar y hacer posible la relación entre la empresa y su entorno, organizando la comunicación y el intercambio de bienes entre compañías y posibles compradores.

Etapas del Marketing

  • Revolución Industrial
  • Crecimiento Económico
  • Economía de la Abundancia
  • Sociedad Posindustrial

Gestión y Planificación Estratégica

Gestión del Marketing

  • El director de marketing debe organizar, analizar y diseñar las estrategias de marketing para lograr los objetivos de la empresa, apoyándose en la investigación comercial y el marketing mix.

Variables del Marketing

Variables Controlables

  • Las 4 P's (Producto, Precio, Plaza/Distribución, Promoción).

Variables No Controlables

  • Entorno, política, leyes.

Plan de Marketing

  • Debe ser claro, real, flexible, práctico y completo. Se debe analizar con anterioridad el micro y macroentorno, identificando amenazas y oportunidades, fortalezas y debilidades (análisis DAFO/FODA).

Estrategias de Marketing en el Plan

  1. Definición de los objetivos de la empresa: Estrategia líder, retador, seguidor, especialista.
  2. Delimitación de la cartera de productos.
  3. Posicionamiento.
  4. Selección de las estrategias del marketing mix.

Tipos Específicos de Marketing

Marketing Internacional

  • Tiene en cuenta la realidad social, cultural y económica de otros países.

Marketing Relacional

  • Busca la fidelización del cliente basada en la continuidad de las relaciones comerciales.

Marketing Semiótico

  • Se vale de la psicología, antropología social y economía para descubrir los valores que representan las marcas para los clientes.

Marketing en Internet

  • Es el proceso comercial basado en la comunicación en línea (online) y telemática.

El Mercado y el Consumidor

Clases de Mercado

  • Por características del consumidor:
    • Mercado de consumo (inmediato, duradero, de servicios)
    • Mercado industrial
  • Por la naturaleza del producto:
    • Agrarios
    • Materias primas
    • Manufacturas
    • Servicios
  • Por ámbito geográfico:
    • Local
    • Regional
    • Nacional
    • Internacional
    • Globalización
  • Por la competencia:
    • Monopolio
    • Oligopolio
    • Competencia perfecta

Comportamiento del Consumidor

Necesidades del Consumidor (Pirámide de Maslow)

  • Necesidades Fisiológicas: Fisiológicas, de seguridad.
  • Necesidades Sociales: De pertenencia, de estima.
  • Necesidades de Crecimiento: Autorrealización, saber.

Variables que Influyen en el Consumidor

  • Variables Internas: Personalidad, motivación, actitud, creencias, percepción (estímulos, experiencia).
  • Variables Externas: Entorno demográfico-económico, cultura, clase social, grupos de pertenencia.

Nuevos Hábitos del Consumidor

  • Marketing ecológico
  • Más consumista
  • Cuida su cuerpo
  • Actitud más liberal
  • Formado e informado
  • Mayor poder adquisitivo

Clasificación del Consumidor Español

  • Consumidores con medios, pero que tienden al ahorro.
  • Consumidores con medios, pero que buscan comodidad.
  • Los más ajustados en el presupuesto y que buscan calidad de vida.
  • Ajustados al presupuesto y defensores de la marca del distribuidor.

Entorno de Mercado

  • Subastas o almonedas
  • Alhóndigas
  • Licitaciones (concursos)
  • Lonjas (locales)
  • Transacciones simples
  • Relaciones contractuales
  • Franquicias

Microentorno

  • Relación de intercambio entre la empresa y el mercado que es específica de la actividad comercial.
  • Aspectos internos de la empresa: proveedores, mayoristas, minoristas, competencia, legislación.

Macroentorno

  • Factores demográficos, económicos, culturales, político-legales, innovación tecnológica, ecológicos.

Segmentación de Mercados

Concepto de Segmentación

  • División del mercado. Para que sea válida, los segmentos deben ser identificables y tener dimensiones que resulten rentables para la empresa.

Estrategias para la Segmentación

  • Estrategia Indiferenciada: Se dirige al mercado con una única oferta.
  • Estrategia Diferenciada: Atiende a las preferencias específicas de cada segmento.
  • Estrategia Concentrada: Se enfoca en los segmentos más interesantes.

Estas estrategias se aplican a la segmentación en precio, producto, promoción y distribución.

Protección del Consumidor

Organismos Encargados de la Protección del Consumidor

  • La Comisión
  • Dirección General de Sanidad y Protección de Consumidores

Redes de Control Europeas

  • SIRI
  • EJE
  • DADO

Administración Central

  • Defensor del Pueblo
  • Junta Arbitral
  • Consejo de Consumidores y Usuarios

Derechos de los Consumidores

  • Legislación:
    • Constitución Española
    • Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios
    • Arbitraje de Consumo
  • Instituciones:
    • Administración Central: Instituto Nacional de Consumo, Consejo de Consumidores.
    • Administración Autonómica: Servicios de Consumo.
    • Administración Local: OMIC (Oficinas Municipales de Información al Consumidor), Juntas Arbitrales.
  • Derechos Específicos:
    • Derecho a protección, salud e intereses económicos.
    • Derecho a información correcta.
    • Derecho a educación.
    • Derecho a representación.
    • Derecho a indemnización por daños y perjuicios.

Entradas relacionadas: